¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud mental

OMS y Día Mundial de la Salud Mental se enfocarán en el área laboral, ¿por qué?

Ingrid Consuelo Silva 2 octubre, 2024 357

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y aliados han dedicado el Día Mundial de la Salud Mental al entorno laboral pues es en este espacio donde se desarrolla gran parte de la vida de todas las personas. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

OMS y Día Mundial de la Salud Mental se enfocarán en el área laboral, ¿por qué?

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental de 2024, la OMS y sus asociados han decidido subrayar el vínculo esencial que existe entre la salud mental y el ámbito laboral.

La OMS refiere que cerca del 60% de la población mundial trabaja:

“Todos los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro y sano. El trabajo puede proteger la salud mental”.

El trabajo decente apoya la buena salud mental y proporciona lo siguiente:

  • Medio de vida
  • Sentido de confianza, propósito y logro;
  • Oportunidad para las relaciones positivas y la inclusión en una comunidad
  • Base para establecer rutinas estructuradas, entre muchos otros beneficios.

Los lugares de trabajo seguros y saludables ayudan a proteger la salud mental, mientras que las condiciones poco saludables, la estigmatización, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras condiciones de trabajo deficientes son riesgos importantes que afectan a la salud mental y la calidad de vida en general y, en consecuencia, a la participación y la productividad en el trabajo.

Si se tiene en cuenta que el 60% de la población mundial trabaja, resulta urgente tomar medidas para que el trabajo prevenga los riesgos para la salud mental y la proteja y fomente.

mente

El trabajo puede poner en riesgo tu salud mental

Los gobiernos, los empleadores, las organizaciones que representan a los trabajadores y empleadores, y otras partes interesadas responsables de la salud y la seguridad de los trabajadores deben colaborar para ayudar a mejorar la salud mental en el trabajo aplicando medidas en las que se tenga en cuenta la opinión de los propios trabajadores, sus representantes y personas con experiencia directa con problemas de salud mental.

Al invertir esfuerzos y recursos en enfoques e intervenciones basados en la evidencia, se vela por que todos los trabajadores tengan la oportunidad de desarrollarse en el trabajo y en la vida.

Debemos actuar hoy para que el mundo de mañana sea más saludable.

Los riesgos para la salud mental en el trabajo, también denominados riesgos psicosociales, pueden estar relacionados con el contenido o el horario del trabajo, las características específicas del lugar de trabajo o las oportunidades de desarrollo profesional, entre otras cosas.

El lugar de trabajo puede constituir un entorno que amplifique problemas generales que afectan negativamente a la salud mental, incluidas la discriminación y la desigualdad basadas en factores como la raza, el sexo, la identidad de género, la orientación sexual, la discapacidad, el origen social, la condición de migrante, la religión o la edad.

trabajo

¿Tu trabajo afecta tu salud?

La OMS aclara además que los entornos de trabajo seguros y sanos no solo son un derecho fundamental, sino que también tienen más probabilidades de minimizar la tensión y los conflictos en ese ámbito y mejorar la fidelización del personal, así como el rendimiento y la productividad laborales.

Por el contrario, la falta de estructuras efectivas y apoyo en el trabajo, especialmente para quienes viven con trastornos mentales, puede afectar la capacidad de las personas para ser eficaces y disfrutar con su trabajo, menoscabar la asistencia de las personas al trabajo e incluso impedir que, para empezar, obtengan un trabajo. 

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, es importante consultar siempre con un especialista y si sufres de algún tipo de violencia o estrés acercarte con directivos o consejo empresarial y comentar tus inquietudes respecto a tu salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *