Salud
En una cirugía de 10 horas, salvan la mano de un hombre
Una estupenda noticia se ha vitalizado: el caso de un equipo de especialistas que salvaron la mano de un hombre en una larga e increíble cirugía. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¡No lo esperaban! En una cirugía de 10 horas, salvan la mano de hombre
Especialistas del Hospital General de Perote del IMSS Bienestar, en Veracruz, lograron salvar la mano de un paciente en estado crítico luego de sufrir un accidente laboral.
Mediante un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó:
“Esta acción refleja el compromiso de la institución por brindar atención de calidad y oportuna en situaciones críticas”.
Inicialmente, la intervención del paciente estaba programada para la amputación de la mano; sin embargo, durante la preparación en el quirófano, los médicos detectaron la posibilidad de salvar la extremidad.
Por lo anterior, decidieron realizar una compleja cirugía que se extendió por 10 horas, lo que regreso la movilidad de la mano en un 80 por ciento.
La historia de Arturo…
Arturo Cruz Rodríguez de 38 años ingresó al área de urgencias del Hospital General de Perote tras sufrir un accidente durante su jornada de trabajo, donde su mano izquierda fue desprendida casi en su totalidad al intentar reparar una de las máquinas utilizadas para fabricar materiales de construcción.
Al llegar a urgencias, Arturo Cruz fue traslado de inmediato al área de choque, donde el equipo de enfermería y el traumatólogo le brindaron atención oportuna.
Tras evaluar la gravedad de su lesión, se determinó proceder con una cirugía programada para la amputación de la mano.
El especialista, José Rafael Sánchez Báez, explicó que, al iniciar este procedimiento, el equipo médico se percató que el paciente aún presentaba flujo sanguíneo en dos dedos que no habían sido dañados.
Ante esta situación, decidieron realizar una reconstrucción para restaurar la función del miembro, lo que prolongó la cirugía a 10 horas, concluyendo de manera exitosa y sin complicaciones:
“Para lograr que Arturo recuperará la movilidad de la mano se fijaron los huesos de la muñeca con clavos, se repararon las arterias para restablecer por completo el flujo sanguíneo y se realizaron reconstrucciones en los tendones responsables del movimiento de la mano”.
Arturo permaneció seis días en el hospital para que salvaran su mano
El paciente permaneció en el hospital por seis días, mostrando una evolución favorable.
Posteriormente, asistió a consultas de seguimiento semanales, en las que mostró una buena cicatrización, así como una recuperación progresiva de la movilidad y la fuerza muscular en un 80 por ciento.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Dos meses después, se le retiraron los clavos y comenzó con sesiones de fisioterapia en esta unidad médica.