¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

5 enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

Ingrid Consuelo Silva 9 febrero, 2024 1227

Recientemente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Alerta Atmosférica en diferentes municipios de Jalisco, por ello, hoy te decimos las enfermedades causadas por la contaminación, según los expertos.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que la contaminación del aire (tanto el exterior como en de interiores) es la presencia en él de agentes químicos, físicos o biológicos que alteran las características naturales de la atmósfera:

“Casi toda la población mundial (el 99%) respira un aire que supera los límites sugeridos por la OMS  y contiene altos niveles de contaminantes. Además, estos datos indican que la exposición es más elevada en los países de ingresos medianos y bajos”.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la exposición a altos niveles del aire puede causar una variedad de resultados adversos para la salud, incluidas algunas enfermedades importantes.

La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud pública en las Américas, advierte la OPS:

“En todo el mundo, cerca 7 millones de muertes prematuras fueron atribuibles a la contaminación del aire ambiental en 2016. Alrededor del 88% de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios”.

Enfermedades causadas por la contaminación

1.Infecciones respiratorias

2.Enfermedades cardíacas

3.Derrames cerebrales 

4.Cáncer de pulmón

5.Cefaleas (dolores de cabeza.

Al respecto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), destaca que los contaminantes pueden provocar malestares y agravar otros padecimientos como el asma.

La rehabilitación pulmonar es clave para mejorar las secuelas de covid.

Por otro lado, Fundación Aquae revela que estos son los principales gases contaminantes:

  • El monóxido de carbono
  • El dióxido de carbono
  • El dióxido de nitrógeno
  • El óxido de nitrógeno
  • El ozono a nivel del suelo
  • El material particulado
  • El dióxido de azufre
  • Los hidrocarburos
  • El plomo.

¿De qué depende la gravedad del problema para la salud?

La exposición a los contaminantes atmosféricos se relacionan con distintos daños a la salud humana y la gravedad de los efectos dependerá de:

  • Las concentraciones que se encuentran en el aire ambiente
  • Sus propiedades físicas y químicas
  • La dosis que se inhala.
  • El tiempo y la frecuencia de exposición
  • Características de la población expuesta (como nivel socioeconómico, estado nutricional y susceptibilidad genética).

Australia se convierte en el primer país que autoriza psilobicina para trastornos psiquiátricos.

¿Qué municipios de Jalisco han sido afectados por la contaminación?

Tonalá, El Salto, Zapotlanejo y Juanacatlán se encuentran en Alerta Atmosférica y hay una Emergencia Atmosférica en Puente Grande, cabecera de El Salto y de Juanacatlán; por las emisiones contaminantes generadas por una fuga de combustible en gasoducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la localidad de Tololotlán, municipio de Tonalá, misma que se evaporó y se disipó de manera inmediata, informó el Gobierno del estado de Jalisco.

Las recomendaciones del Gobierno para la población afectada son:

  1. Minimizar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio.
  2. Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
  3. Tener especial cuidado con niñas y niños menores a 5 años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
  4. Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.
  5. Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
  6. Disminuir el uso de vehículos automotores.
  7. Atender las indicaciones que emita la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

¿Sospechas de enfermedades causadas por la contaminación? Acude con un especialista

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda que ante cualquier síntoma sea leve o mayor, debes acudir siempre con un especialista.

Con información de: Gobierno del Estado de Jalisco, Fundación Aquae, Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud

Fotografía: Universidad de Guadalajara y UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *