¿Qué es aneurisma cerebral? Se ha dado a conocer la lamentable noticia de la repentina muerte de la famosa atleta Shelby Daniele a los 23 años. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Famosa atleta de 23 años murió repentinamente por terrible enfermedad
La muerte de la joven atleta ha sorprendido a fans, además a la comunidad de la Universidad Estatal Politécnica de California (Cal Poly), en San Luis Obispo, Estados Unidos.
Daniele ya tenía un título de maestría en agricultura con honores hace apenas unos meses, además de ser promesa del deporte, pues ya había cumplido varios récords en atletismo.
Shelby era reconocida por su gran desempeño en el atletismo, pues ya era capitana de su equipo y fue dos veces campeona de la conferencia Big West y otras seis veces fue reconocida como All-Big West.
Cabe mencionar que la deportista era originaria de Fresno, California, y anteriormente había estudiado en la preparatoria Buchanan, donde lideró a su equipo en un campeonato estatal en 2019.
La familia y amigos cercanos de la atleta, de 23 años, han decidido no dar detalles acerca de su sorpresivo fallecimiento, pues aún continúan procesando la pérdida.
Por su parte, fue el padre de una de las compañeras de la joven quien mencionó que Shelby Daniele falleció de un aneurisma cerebral.
¿Qué es el aneurisma cerebral?
De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, un aneurisma cerebral, también llamado aneurisma intracraneal, es una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro. En ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.
Los expertos creen que los aneurismas cerebrales se forman y crecen porque la sangre que fluye por el vaso sanguíneo ejerce presión sobre una zona débil de la pared del vaso:
“Esto puede causar un aumento del tamaño del aneurisma cerebral”.
Si el aneurisma cerebral presenta un derrame o se rompe, puede causar sangrado en el cerebro, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.
El peligro de que un aneurisma “se rompa”
La ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato:
“Si el aneurisma cerebral no se ha roto, el tratamiento puede ser adecuado en algunos casos”.
El tratamiento de un aneurisma intacto puede evitar una ruptura en el futuro.
Habla con el proveedor de atención médica para asegurarte de conocer las mejores opciones para tus necesidades específicas.
¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma cerebral?
La mayoría de los aneurismas que permanecen intactos no causan síntomas, particularmente si son pequeños:
“Los aneurismas cerebrales pueden detectarse en las pruebas por imágenes que se hacen por otras afecciones”.
Sin embargo, la ruptura de un aneurisma es una afección muy grave, que generalmente causa un dolor de cabeza intenso:
“Y si un aneurisma intacto presiona los nervios o el tejido del cerebro, puede causar dolor y otros síntomas”.
Dolor de cabeza intenso puede ser aneurisma…
Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la ruptura de un aneurisma.
Este dolor de cabeza suele describirse como el peor dolor de cabeza que puedas sentir.
Además de un dolor de cabeza intenso, los síntomas de la ruptura de un aneurisma pueden incluir lo siguiente:
- Náuseas y vómitos
- Rigidez en el cuello
- Visión borrosa o visión doble
- Sensibilidad a la luz
- Convulsiones
- Caída del párpado
- Pérdida del conocimiento
- Desorientación.
En algunos casos, un aneurisma puede filtrar una pequeña cantidad de sangre:
“Cuando esto ocurre, suele producirse una ruptura más grave”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, si presentas dolor de cabeza intenso u otros síntomas, es importante consultar siempre con un especialista.