¡Encuentra a tu médico o especialista!


Nutrición y dietas
0

FDA autoriza la afirmación que el yogurt puede reducir riesgo de diabetes

Ingrid Consuelo Silva 2 marzo, 2024 1414

La Food and Drug Administration (FDA) ha autorizado que los fabricantes de yogurt en Estados Unidos puedan decir que este alimento reduce el riesgo de diabetes tipo 2.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

FDA autoriza la afirmación que el yogurt puede reducir riesgo de diabetes

En México, se calcula la prevalencia de diabetes diagnosticada en un 12.6% y de diabetes no diagnosticada en 5.8%, siendo la prevalencia total de 18.5%, es decir, 14.6 millones de personas.

Así, la FDA autorizará a las compañías lácteas decir que consumir yogurt regularmente puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según evidencia científica limitada y conforme una carta publicada en el sitio web del regulador.

¿Cuánto yogurt consumir? La indicación para obtener todos los beneficios del yogurt para la salud, sería de al menos dos tazas o tres porciones por semana.

En la carta, la FDA destacó que le preocupa que el uso de la afirmación en yogures con una “cantidad significativa de azúcares añadidos pudiera aportar calorías vacías a la dieta”. 

El regulador además agregó que “alienta a considerar cuidadosamente” si se debe utilizar la declaración en yogures con alto contenido de azúcar agregada.

¿Cómo se ha validado la afirmación del yogurt?

El fabricante de yogurt Danone North America solicitó a la FDA que diera luz verde a su solicitud en 2018, después de que la filial de la empresa francesa Danone SA  dijo que el conjunto de evidencia estaba creciendo y volviéndose más convincente para respaldarla, detalló Amanda Blechman, directora de asuntos científicos y de salud de Danone Norteamérica.

Blechman citó un estudio de 2014 publicado por investigadores del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard que mostró que una mayor ingesta de yogur se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, lo que llevó a Danone a solicitar la afirmación a la FDA.

En ese sentido, la Fundación Española del Corazón (FEC), aclara que la composición nutricional de los distintos yogures puede variar bastante en función de la leche que se haya utilizado (entera o desnatada) y de los componentes que se añadan al yogur:

“Por ejemplo, algunos yogures llevan además de la leche, nata, azúcar, frutas o cereales que incrementan notablemente su valor calórico que puede ir desde 55 kcal en un yogur desnatado hasta 140 kcal en uno que lleva azúcar y frutas o cereales”.

yogur

El caso de México…

En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), evaluó que la información declarada en la etiqueta estuviera completa; contenido de proteína, grasa, carbohidratos y su aporte calórico; cantidad de azúcares totales de distintas marcas de yogurt.

También revisó que la grasa proviniera de la leche; cantidad de bacterias benéficas vivas que exige la norma y su acidez; y que no contuvieran microorganismos que pudieran generar daño y si contenían almidón, aditivo que aun cuando está permitido, debe declararse.

¿Cómo elegir un buen yogurt?

Luego del estudio de Profeco en el que se encontró que distintas marcas de yogurt tipo griego contenían sustancias extradulces, las recomendaciones de Profeco para comprar yogur griego, fueron las siguientes:

  • Leer la etiqueta e identificar el producto que se prefiere, pues los hay con diversos contenidos de grasa, proteína y azúcar; algunos contienen edulcorantes sintéticos, los cuales no son recomendables para los niños.
  • Revisar el contenido de azúcares, ya que varía entre las marcas, por lo que se debe checar la porción. Recuerde que el consumo de azúcares en exceso está relacionado con el aumento de peso, lo que a su vez incrementa el riesgo de padecer obesidad.
  • Hay que refrigerar todo el tiempo el producto para que al momento de consumirlos las bacterias se encuentren vivas.
  • No lo consumas si el empaque está dañado o si el producto se encuentra fuera de la fecha de caducidad.

10 alimentos la circulación que son muy nutritivos.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, para aclarar cualquier duda y recomendación específica, te sugerimos siempre acudir con un especialista en Nutrición.

Con información de: Reuters, FDA y Procuraduría Federal del Consumidor

Fotografía: Cocina Fácil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *