Enfermedades
Guitarrista de Queen sufre derrame cerebral: esto sabemos
Bryan May, guitarrista de Queen compartió los detalles acerca de su diagnóstico médico: sufrió un derrame cerebral.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Bryan May, guitarrista de Queen sufre derrame cerebral: esto sabemos
Se trata de uno de los guitarristas más reconocido en el mundo y en la historia del rock, se trata de Bryan May quien recientemente fue hospitalizado de emergencia por un problema de salud y según informes compartidos en sus redes sociales, sufrió un derrame cerebral:
“Hola amigos, espero se encuentren bien, estoy aquí para traerles buenas noticias, todavía puedo tocar la guitarra, después de los eventos sucedidos en días recientes, y les digo, tuve un pequeño percance de salud, lo que llamaron un derrame cerebral leve, y ocasionó la pérdida total del control de mi brazo izquierdo, pero fue momentáneo”.
El excompañero de Freddie Mercury además dijo sentirse muy asustado:
“Estuve muy asustado, no les voy a mentir, pero me cuidaron fantásticamente en el hospital donde llegué viendo luces destellantes, pero finalmente estoy bien”.
Bryan May hospitalizado de emergencia: ¿qué es un derrame cerebral?
El derrame cerebral, como el que sufrió Bryan May, se conoce también como infarto cerebral o ICTUS y ocurre cuando el cerebro no recibe oxígeno debido a la interrupción del flujo de la sangre, refiere Centro Médico ABC:
“Aquí las células cerebrales comienzan a morir en cuestión de segundos, por este motivo es muy importante saber cuáles son los síntomas de un derrame cerebral y cómo reaccionar ante esta situación”.
¿Cuáles son los síntomas de derrame cerebral?
Según University of Illinois Hospital & Health Sciences System, cuando se produce un derrame cerebral, un individuo puede experimentar dificultades repentinas con funciones comunes. Los síntomas de derrame cerebral más comunes incluyen:
- Confusión o dificultad para la comprensión
- Dificultad para hablar
- Mareos o problemas de equilibrio o de coordinación
- Pérdida de consciencia
- Problemas con movimientos o al caminar
- Convulsiones
- Dolores de cabeza severos sin ninguna otra causa conocida
- Problemas de visión, como ceguera o pérdida de la visión en uno o ambos ojos
- Debilidad o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
Otras señales de un derrame cerebral que son menos comunes:
- Náusea repentina, vómito o fiebre no causada por una enfermedad viral
- Pérdida breve o cambio de conciencia, tales como desmayos, confusión, convulsiones o estado de coma.
¿Cómo prevenir un derrame cerebral?
Según información publicada por Office of Disease Prevention and Health Promotion (OASH), hay formas de autocuidado que pueden ayudar a disminuir su riesgo de tener un derrame cerebral, que también se conoce como ataque cerebral o accidente cerebrovascular.
Lo anterior, principalmente haciendo cambios saludables en su estilo de vida.
Estas son las medidas más importantes que usted puede tomar para disminuir su riesgo de tener un derrame cerebral:
- Mantenga su presión arterial y niveles de colesterol dentro de los límites normales
- Si fuma, deje de fumar
- Si tiene diabetes, mantenga el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) dentro de los límites normales
- Si tiene una enfermedad del corazón, reciba tratamiento
- Mantenga un peso saludable
- Manténgase activo físicamente
- Aliméntese saludablemente.
Bryan May se sintió muy asustado…
Tomar estas medidas puede también ayudar a reducir el riesgo de presentar enfermedades del corazón y diabetes. Recuerda que ante cualquier señal de que algo no va bien con tu salud, es necesario acudir siempre con un especialista.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, las recomendaciones de los especialistas al famoso guitarrista fueron las de rutina para esos casos, aunque tendrá algunas limitaciones que también compartió Bryan May:
“No puede hacer casi nada, bueno, no puedo viajar, no debo manejar, no puedo ir en avión, ni hacer nada que me estrese, pero estoy bien”.