¡Encuentra a tu médico o especialista!

Estilo de vida saludable

5 hábitos que los especialistas recomiendan para 2024

Ingrid Consuelo Silva 27 diciembre, 2023 1822

¿Piensas mejorar tus hábitos en 2024? Cada año nos planteamos diferentes metas o propósitos al momento de tomar las uvas y hacer el brindis.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

5 hábitos que los especialistas recomiendan para 2024

En ese sentido, información de la Secretaría de Salud (Ssa), refiere que los hábitos saludables no simplemente se relacionan a la alimentación, va de la mano el ejercitar cuerpo y mente.

“Por ejemplo, le das a tu hijo una fruta en lugar de galletas, caminas por 30 minutos en vez de estar sentado viendo el televisor, lees diez páginas de un libro a cambio de pasar el tiempo en redes sociales, duermes las horas requeridas a cambio de ver toda la noche una serie, te haces una mascarilla en lugar de irte a dormir sin siquiera lavarte los dientes”.

como combinar alimentos

La información también aclara que tanto se ha leído sobre el dicho de que crear un hábito en tu vida puede tardar 21 días, pero podríamos decir que esto es ambiguo porque depende mucho de cada persona ya que las necesidades de cada quien son distintas y los tiempos de adaptación también:

“Adquirir un nuevo hábito y hacerlo parte de tu rutina puede variar de acuerdo a la constancia que le dediques, no será nunca de la noche a la mañana, pero vale mucho la pena no dejarse ganar por la pereza, la falta de motivación o el desinterés”.

Sin embargo, nunca nos planteamos el que necesitamos para poder cumplirlos, es decir solo sabemos cuál es la meta, pero no los pasos a seguir para llegar a ella.

Es momento de transformar tu vida y alcanzar el éxito que tanto has deseado y es por ello que debes de adquirir nuevos hábitos, si es que no te han funcionado los que actualmente practicas.

Es por ello que César Parbat te comparte algunos hábitos que te ayudarán a lograrlo.

Más de la combinación de alimentos.

1.Levántate más temprano

Es bien sabido que como dice el dicho “El que madruga Dios lo ayuda” y es totalmente cierto ya que si tienes un día con bastantes pendientes y/o actividades que llevar a cabo, el día rendirá perfecto para que lleves a cabo todas las tareas que necesitas realizar y no terminarás frustrado porque no las terminaste de hacer.

2.Practica algún deporte o haz actividad física

El deporte, no solo desde pandemia, se ha vuelto una herramienta y necesidad para las personas ya que esto ayuda a mejorar la salud física y mental. No es necesario que te la pases 3 horas en el gimnasio, con tan solo 45 min de ejercicio, lograrás despejarte y mejorar tu salud física y mental.

3.Pasa tiempo al aire libre

Esta actividad muy pocas veces la realizamos, ya que se piensa que es un distractor y no un hábito que ayuda a mejorar la calidad de vida:

“La naturaleza ayuda a que respires de mejor manera, evalúes mejor las situaciones y pienses en una mejor solución a aquello que puede que te esté atormentado”.

4.Descansa

Es de suma importancia dormir bien para rendir a lo largo del día para llevar a cabo nuestras actividades, esto ayuda a nuestra concentración, agilidad mental y lucidez, además de que baja los niveles de estrés:

“Es importante que duermas entre 6 y 8 horas para que los días sean mejores”.

5.Aprende nuevas cosas

El ser humano está en un constante aprendizaje, es por ello que te invitamos a que comiences a aprender a hacer origami, si es lo que llevas años queriendo aprender, o a tejer.

Es momento de implementar nuevos hábitos a tu vida para que puedas alcanzar tu máximo potencial.

causas de estres

Tips para crear hábitos en tu vida

Estos son algunos tips para poder crear e incorporar nuevos hábitos saludables en tu vida:

  1. Identificar el hábito saludable a seguir. Tender la cama muy temprano, separar la basura, leer las etiquetas nutrimentales de los productos que consumes, etc.
  2. Establecer metas alcanzables. Fijarse un tiempo estimado para lograrlas (a corto o mediano plazo).
  3. Tener un plan B en caso de no lograrlo. Contar con alternativas cuando sientas que no estás teniendo constancia suficiente, como por ejemplo modificar la meta o en su defecto, el hábito.
  4. Usa alarmas o notas. Mantén cerca esos recordatorios que te motiven a lograr cumplir con tu nuevo hábito.
  5. Monitorea el logro. Marca en una agenda o calendario los días que llevas cumpliendo tu hábito, esto te ayudará a sentirte más motivado.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, recuerda que para crear un nuevo hábito en tu vida de forma saludable, es importante acudir siempre con un especialista.

Con información de: Secretaría de Salud y Talento Vertical

Fotografía:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *