Enfermedades infecciosas y contagiosas
INER inaugura equipo de última generación para diagnóstico de enfermedades infecciosas
El Laboratorio de Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud, inauguró su primer equipo de diagnóstico de enfermedades infecciosas con tecnología T2MR.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
INER inaugura equipo de última generación para diagnóstico de enfermedades infecciosas
Esta adquisición convierte al INER en la primera institución pública en México y en Latinoamérica en contar con un aparato denominado T2, que contribuye a disminuir los tiempos de diagnóstico y reducir la resistencia antimicrobiana de las personas.
Durante la inauguración, la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, explicó que esta tecnología permite identificar bacterias y algunos hongos, a través de una muestra sanguínea:
“Con esto, la administración de antibióticos será más efectiva y los tratamientos tomarán mucho menos tiempo, lo que será benéfico para toda la población”.
Recordó que, una de las principales amenazas médicas, es la resistencia antimicrobiana a los antibióticos; sin embargo, gracias a esta tecnología, los tratamientos serán más cortos, efectivos y se podrá mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
Agregó que el nuevo equipo del INER también podrá ser empleado por otras instituciones del Sector Salud.
Por su parte, el titular del Laboratorio de Microbiología Clínica del INER, Eduardo Becerril Vargas, expuso que el equipo es capaz de detectar hasta seis microorganismos, a través de una muestra de sangre, en solamente 12 horas. Gracias a ello, la detección de un padecimiento se reduce en más de un 80 por ciento.
Insistió en que esta tecnología ayuda a combatir la resistencia bacteriana, debido a que permite suministrar exactamente los antibióticos que el paciente necesita, se eliminan los efectos secundarios por el suministro y se acortan los días de estancia hospitalaria de las y los pacientes:
“Esta técnica de diagnóstico mantiene al INER a la vanguardia tecnológica en el diagnóstico de enfermedades infecciosas y lo posiciona como una institución comprometida con los retos futuros en el combate a esta clase de enfermedades y sus resistencias”.
¿Qué son las enfermedades infecciosas?
De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, las enfermedades infecciosas son trastornos causados por organismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. Muchos organismos viven dentro y fuera de nuestros cuerpos:
“Normalmente son inofensivos o incluso útiles. Pero bajo ciertas condiciones, algunos organismos pueden causar enfermedades. Algunas enfermedades infecciosas pueden transmitirse de persona a persona. Algunas son transmitidas por insectos u otros animales. Y puedes contagiar a otras personas consumiendo alimentos o agua contaminados o estando expuesto a organismos en el medio ambiente”.
Los signos y síntomas varían dependiendo del organismo causante de la infección, pero a menudo incluyen fiebre y fatiga:
“Una manera fácil de contraer la mayoría de las enfermedades infecciosas es entrar en contacto con una persona o un animal infectado. Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través del contacto directo”.
Las infecciones leves pueden responder al reposo y a los remedios caseros, mientras que algunas infecciones potencialmente mortales pueden requerir hospitalización.
Muchas enfermedades infecciosas, como el sarampión y la varicela, pueden prevenirse con vacunas:
“El lavado frecuente y minucioso de las manos también ayuda a protegerte de la mayoría de las enfermedades infecciosas”.
Síntomas más comunes de enfermedades infecciosas
Cada enfermedad infecciosa tiene sus signos y síntomas específicos. Entre los signos y síntomas generales que son frecuentes en muchas enfermedades infecciosas se incluyen:
- Fiebre
- Diarrea
- Fatiga
- Dolores musculares
- Tos.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, como en el caso de cualquier enfermedad, para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas siempre será necesaria la atención de un especialista y no automedicarte por ningún motivo.