Salud
15 síntomas de desequilibrio hormonal (los más frecuentes)
¿Síntomas de desequilibrio hormonal? El desequilibrio hormonal suele ser un problema para muchas personas sin embargo, ¿cuáles son los síntomas de desequilibrio hormonal? Hoy te los decimos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cuáles son los síntomas de desequilibrio hormonal?
De acuerdo con un artículo publicado por Medline Plus, las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos:
“Las hormonas son potentes. Se necesita solamente una cantidad mínima para provocar grandes cambios en las células o inclusive en todo el cuerpo. Es por ello que el exceso o la falta de una hormona específica puede ser serio”.
Así, el sistema endócrino utiliza hormonas para controlar y coordinar el metabolismo interno del cuerpo, el nivel de energía, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, y la respuesta a lesiones, estrés y factores ambientales.
Los síntomas de desequilibrio hormonal más frecuentes son causados por factores externos, sin embargo, los desequilibrios hormonales también pueden ser causados por cualquier enfermedad que afecte o involucre el sistema endocrino o las glándulas, por ello, la atención de un especialista es fundamental.
En ese sentido, cuando hay un desequilibrio hormonal, tienes demasiada o muy poca cantidad de cierta hormona.
Incluso los pequeños cambios pueden tener efectos graves en todo el cuerpo.
Por lo anterior, ante la sospecha de desequilibrio hormonal, es importante identificar los síntomas más comunes de desequilibrio hormonal que, a continuación te presentamos:
Las afecciones hormonales comunes que afectan tanto a hombres como a mujeres podrían causar cualquiera de las siguientes señales o síntomas:
- Aumento de peso
- Fatiga
- Protuberancia de grasa entre los hombros
- Pérdida de peso inexplicable, y a veces repentina
- Debilidad muscular
- Dolor muscular, sensibilidad y rigidez
- Dolor, rigidez o inflamación en las articulaciones
- Ritmo cardíaco acelerado o disminuido
- Sudoración
- Depresión
- Mayor sensibilidad al calor o al frío
- Constipación o deposiciones más frecuentes
- Micción frecuente
- Aumento de la sed
- Aumento del apetito
Más síntomas de desequilibrio hormonal…
Además de los síntomas de desequilibrio hormonal citados, anteriormente, existen otros que a continuación te compartimos:
- Disminución del deseo sexual
- Nerviosismo
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Visión borrosa
- Infertilidad
- Adelgazamiento del cabello o cabello fino y quebradizo
- Piel seca
- Rostro inflamado
- Rostro redondeado
- Estrías de color púrpura o rosa.
¿Cómo saber si tengo un desequilibrio hormonal?
Es importante aclarar que los síntomas de desequilibrio hormonal mencionados anteriormente no son específicos, y si los presentas no significa necesariamente que tienes un desequilibrio hormonal.
Los análisis de sangre o de orina pueden determinar los niveles de distintas hormonas en específico, por ejemplo, las hormonas tiroides, reproductivas o hipofisiarias.
Además de lo anterior, si eres mujer, tu médico puede realizar una prueba de Papanicolaou para detectar bultos, quistes o tumores inusuales o si eres hombre, tu médico puede revisar tu escroto para detectar cualquier bulto o anomalía.
¿Cuáles son las causas de desequilibrio hormonal?
Hay muchas causas posibles de un desequilibrio hormonal. Las causas difieren en función de las hormonas o las glándulas afectadas.
Las causas comunes del desequilibrio hormonal incluyen:
- Terapia hormonal
- Medicamentos
- Tratamientos para el cáncer como la quimioterapia
- Tumores, ya sean cancerosos o benignos
- Tumores de la glándula pituitaria
- Trastornos de la alimentación
- Lesión
- Trauma
- Estrés.
¿Tienes síntomas de desequilibrio hormonal? Consulta siempre con un especialista
Los desequilibrios hormonales son más comunes durante la pubertad, la menstruación y el embarazo. Pero algunas personas experimentan desequilibrios hormonales de manera continua.
El tratamiento para los desequilibrios hormonales puede variar dependiendo de la causa. Cada persona puede requerir diferentes tipos de tratamiento para los desequilibrios hormonales.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante que ante cualquiera de los síntomas de desequilibrio hormonal, acudas siempre con un especialista calificado.