¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud

Estrena ISSSTE nueva Clínica en Palenque con nacimiento de un bebé: historia

Ingrid Consuelo Silva 21 febrero, 2025 70

Una nueva clínica ha abierto sus puertas con la atención de un parto. Te contamos los detalles y lo que significó el bebé para una de las instituciones de salud más importantes del país.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Estrena ISSSTE nueva Clínica en Palenque con nacimiento de un bebé: historia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, informa que nació un bebé en la Clínica Hospital (CH) de Palenque, Chiapas, a una semana de haberse puesto en operación la sala de parto, así como la Sala de Hemodinamia, quirófano, área de cuidados intensivos y la Central de Esterilización y Equipos con autoclaves de esta unidad.

Durante un enlace a la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 31 de enero, el director general destacó el inicio del nuevo equipamiento y servicios para fortalecer la atención.

De acuerdo con la asistente de Dirección de esta clínica, Georgina Candelaria Domínguez Balbuena, el pasado 8 de febrero, la madre de 26 años, quien no es derechohabiente, acudió de emergencia al entrar en trabajo de parto durante la semana 38 de gestación, por lo que rápidamente el personal médico en turno la asistió y trasladó al quirófano para concluir el procedimiento.

Gracias a la atención médica oportuna y de calidad, la madre y el bebé se encuentran en perfecto estado de salud. El neonato nació a las 09:40 horas, pesó 2.655 gramos y midió 50 centímetros.

Bebé es atendido con equipo de alta tecnología

Cabe subrayar que la CH de Palenque, Chiapas, se encuentra equipada con tecnología para otorgar servicios de diagnóstico auxiliar, como imagenología, rayos X, tomografía, ultrasonido y mastografía, además de radiología, laboratorio, electrocardiografía, hemodiálisis y diálisis, densitometría, ortopantomografía y anatomía patológica.

Con estos servicios beneficia a habitantes de varios municipios de Chiapas, como Palenque, Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Pichucalco, Reforma, Ocosingo; y de Tabasco, como Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta, Balancán, por mencionar algunos.

La Clínica Hospital cuenta con Área de Hospitalización, con 20 camas censables, tres camas pediátricas y dos incubadoras; Área de Consulta Externa, con 20 consultorios de medicina familiar y preventiva, telemedicina y farmacia; así como consultorios de especialidades. Además, tiene acceso a un aula de enseñanza, una bibliohemeroteca, cocina, comedor, lavandería, almacén y archivo.

El ISSSTE, a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, reafirma el compromiso de proteger la salud de la población derechohabiente, a través de un servicio de calidad, oportuno y humano.

post 8874308e 7203 424d b0ef c1bad7349aba

¿Qué es el parto?

El parto es el momento en el que se produce el nacimiento del bebé mediante su salida del útero materno, como revela información en Top Doctors:

“Por norma general, tiene lugar cuando se cumplen nueve meses de gestación aunque puede producirse de manera prematura. Se considera que el parto empieza cuando aparecen contracciones uterinas de manera irregular y continuada que van aumentando progresivamente, tanto en frecuencia como en intensidad”.

Después, el cuello uterino se vuelve más delgado y dilatado:

“Una vez el cuello uterino ha dilatado 10cm, la embarazada empieza a empujar hacia abajo hasta que nace el bebé. Por último, se expulsa la placenta, que es el órgano que suministra alimento y oxígeno al bebé durante el embarazo”.

Cuidados después del parto

Los cuidados después del parto son muy importantes.

Después del parto, es importante que la madre descanse lo máximo posible. Sufrirá pérdidas de sangre, parecidas al período menstrual, que durarán casi seis semanas.

Los especialistas recomiendan no mantener relaciones sexuales durante esas semanas.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, es importante que ante cualquier duda relacionada con el parto y la salud, siempre consultes con un especialista calificado ya sea en el servicio público o particular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *