Murió Daniel Bisogno y necesitaba trasplante de importantes órganos: ¿cuáles?

La muerte de Daniel Bisogno ha conmocionado al mundo del espectáculo y se sabe que necesitaba un trasplante, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Murió Daniel Bisogno y necesitaba trasplante de importantes órganos: ¿cuáles?
El famoso conductor de espectáculos e intérprete de comedia, Daniel Bisogno, murió este 20 de febrero de 2025 a los 51 años de edad. La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, titular de Ventaneando a través de redes sociales.
El presentador falleció después de presentar falla multiorgánica, se sabe que necesitaba de un trasplante de hígado y de riñones.
Se sabe que su última hospitalización ocurrió por una infección bacteriana en las vías biliares.
Sin embargo, Bisogno enfrentó varios problemas de salud a lo largo de su vida; la mayoría fueron enfermedades pasajeras ocasionadas por virus estacionales como gripa o infecciones estomacales.
Lamentablemente, en los últimos meses enfrentó fuertes malestares en distintas zonas de su cuerpo que lo llevaron a solicitar ayuda médica especializada.
Daniel Bisogno fue ingresado con anterioridad a quirófano para iniciar con el trasplante de hígado, el cual duró seis horas, aunque durante el procedimiento, el conductor Alex Bisogno mencionó que el doctor se encontró con dificultades causadas por el órgano anterior.
El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona.
Daniel Bisogno necesitaba un trasplante de hígado y riñones
El temor con Daniel Bisogno además fue el posible rechazo de órganos trasplantados:
“Para aquellos pacientes que recibieron un trasplante de hígado, la terapia inmunosupresora es vital para evitar el rechazo del órgano trasplantado y así lograr la mejor calidad de vida posible”.
Estos medicamentos anti-rechazo, aunque cruciales, requieren una gestión cuidadosa para evitar complicaciones, por ejemplo, limitar el riesgo de infecciones y enfermedades, como explican los especialistas:
“Las terapias con inmunosupresores pueden ser de inducción, de uso intravenoso, para prevenir el rechazo agudo y crónico durante las primeras semanas post-trasplante, o de mantenimiento, de uso oral, que deben tomar a largo plazo para conseguir una buena función del injerto con la máxima supervivencia del receptor”.
De acuerdo con información publicada por los National Institutes of Health (NIH), el hígado es el órgano que desempeña numerosas funciones vitales en el cuerpo humano, tales como:
1.Metabolismo de nutrientes
Los convierte en formas que el cuerpo pueda utilizar, como la descomposición de carbohidratos, grasas y proteínas, así como el almacenamiento de glucógeno, como forma de energía de reserva.
2.Producción de bilis
Líquido que se almacena en la vesícula biliar y se libera en el intestino delgado para ayudar en la digestión de las grasas.
3.Desintoxicación
Eliminando toxinas y sustancias dañinas del torrente sanguíneo, como alcohol, medicamentos y otras sustancias químicas.
4.Almacenamiento de vitaminas y minerales
Como las vitaminas A, D, E, K y B12, así como el hierro y el cobre, liberándolos según sea necesario para mantener el equilibrio en el cuerpo.
5.Producción de proteínas
Incluyendo albúmina y factores de coagulación sanguínea.
¿Qué órganos pueden ser donados?
Entre los órganos internos que pueden ser donados están:
- Riñones
- Corazón
- Páncreas
- Hígado
- Pulmones
- Intestinos.
Como te darás cuenta no solamente hay trasplante de pulmón, también otros tejidos pueden ser transplantados como: piel, huesos, médula ósea y córnea.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, poco después, a través de X, Ventaneando anunció que la causa de la muerte de Daniel Bisogno fueron complicaciones del trasplante al que se sometió:
“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. Ventaneando está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre”.