¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud

Indignante: mujer da a luz afuera de hospital y familiares denuncian que le negaron la atención

Ingrid Consuelo Silva 23 enero, 2025 441

Se ha viralizado una indignante noticia acompañada de un video, en el cual se observa cómo personal médico ingresa a una mujer indígena tras haber tenido a su bebé afuera de un hospital. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Indignante: mujer indígena da a luz afuera de hospital en Chiapas y familiares denuncian que no quisieron atenderla

Una mujer indígena tzeltal dio a luz justo en la entrada del hospital comunitario de la cabecera municipal de Oxchuc y sus familiares denunciaron que los médicos y enfermeras de guardia, no quisieron atenderla.

Según información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los tzeltales, grupo al que pertenece la mujer indígena afectada, forman parte del grupo mayense que, junto con los tzotziles y tojolabales, habitan la región de los Altos de Chiapas y algunos municipios del área colindante:

“El tradicional territorio tzetzal se encuentra al noreste y sureste de la ciudad de San Cristóbal y abarca los municipios de Amatenango del Valle, en donde fue tomada la mayor parte de fotografías de esta colección; San Juan Cancuc, Chanal, Oxchuc, Tenejapa y Altamirano, Sitalá, Socoltenango, Yajalón, Chilón, Ocosingo, y Aguacatenango. A partir de los años cincuenta, junto con los tzotziles expandieron su territorio hacia la Selva Lacandona”.

Así, la mujeres llegó al hospital pertenecientes a la Secretaría de Salud (Ssa), acompañada de sus familiares sin embargo, ante la negativa de atención, la mujer dio a luz en la puerta del lugar.

Fue hasta que la niña había nacido que los enfermeros llegaron a atender a la mujer indígena, de aproximadamente 35 años de edad que se encontraba tirada en el piso.

indigenas

Negligencias médicas, esto dicen los especialistas

Según información publicada en el portal especializado Rafael Martín Bueno, Abogados, los tipos tipos de daños por una deplorable intervención médica son numerosos y varían en intensidad:

“Muchas veces, las consecuencias se pueden tratar de forma rápida, pero la mayoría de estas son para toda la vida y requieren de costosas terapias”.

Debido a estas malas praxis médicas, tanto el feto como la madre pueden sufrir diferentes lesiones físicas:

“En el caso de la madre, también se pueden presentar daños psicológicos”.

Los especialistas aclaran que gracias al derecho a la salud que todo ciudadano tiene, cualquier persona que considere que ha sufrido este tipo de negligencias médicas puede demandar por los perjuicios ocasionados:

“Las negligencias médicas durante el parto son aquellas acciones u omisiones que realiza el personal médico en el transcurso de este procedimiento. Si bien estas conductas suelen ocurrir sin la voluntad de perjudicar al feto o a la madre, también pueden ser intencionales”.

¿Derecho a la salud?

El Derecho a la salud es el derecho que tengo a un estado de completo bienestar físico, mental y social; la salud no solamente se refiere a la ausencia de afecciones o enfermedades.

Incluye gozar del acceso a los programas y políticas públicas que me permitan alcanzar el grado máximo de salud para tener una mejor calidad de vida:

“Si estoy embarazada, soy madre, soy niño, niña o adolescente, tengo derecho a cuidados especiales. Los niños y las niñas nacidas fuera del matrimonio tenemos el mismo derecho a igual protección que los demás (Artículo 4to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)”.

parto

Mujer indígena se encuentra estable y también su bebé

En el video también puede observarse que los trabajadores del hospital intentan ocultar cuando los familiares piden la atención para ayudar a la mujer indígena.

Se sabe que la niña se encuentra en buen estado de salud y ha recibido atención en dicho hospital.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha declarado nada al respecto.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la mujer sí fue trasladada al interior de la clínica para ahora sí recibir la atención del personal médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *