¿Por qué salen canas? las razones definitivas según la ciencia

¿Por qué salen canas? Es una pregunta frecuente que hoy responderemos conforme la evidencia relacionada con la salud.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿Por qué salen canas? Herencia, enfermedades y hasta medicamentos pueden causarlas
La doctora Rosa María Ponce, dermatóloga y académica de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que las canas naturales son amarillentas o como hilos de plata y son un signo del proceso normal de envejecimiento o bien, pueden ser hereditarias.
“El color amarillo de las canas es porque la decoloración no es uniforme: al final de la oxidación quedan remanentes cafés de la negra melanina. Y los pelos no quedan blanquecinos completamente decolorados. Lo amarillo también se incrementa por el uso de champús que llevan derivados del alquitrán de hulla”.
Sin embargo también hay canas que se asocian con algunas enfermedades, genética o cambios en la alimentación, por ejemplo:
1.Vitiligo. Causa la aparición de zonas blancas en la cabeza que no son canas como tal y generan la decoloración del cabello.
2.Nevo acrómicos. Son de nacimiento y son lunares o zonas del cuero cabelludo o corporal sin pigmentación.
3.Síndrome de Giscelli. Se trata de una enfermedad cutánea que causa un brillo plateado del cabello:
“Se debe a que afecta a las plaquetas y a la deficiencia en la absorción de aminoácidos”.
4.Trastornos de la alimentación. Tanto la bulimia, la anorexia y el veganismo pueden causar distintos grados de desnutrición que cambian de tonalidad el cabello.
5.Poliosis. Los mechones blancos encima de la frente pueden asociarse con una condición llamada poliosis que no es grave pero que puede ser adquirida por algún medicamento o hereditaria.
Además, enfermedades como la anemia perniciosa o el hipotiroidismo que provoca déficit de vitamina B12 pueden explicar el por qué salen canas.
El maltrato prolongado del cabello también puede causar canas, por ejemplo:
- Falta de higiene
- Lavados con agua excesivamente caliente
- Abuso de secadores
- Usar con demasiado frecuencia las planchas.
¿Por qué salen canas? El estrés también pude influir
Según los National Institutes of Health (NIH), el estrés es otra de las explicaciones del por qué salen canas:
“Los nervios de su sistema nervioso simpático, el cual es responsable de la respuesta de lucha o huida del cuerpo, se extienden por todo el cuerpo, incluidos los folículos pilosos. El estrés provoca la liberación de la norepinefrina química en el folículo”.
La explicación del por qué salen canas debido al estrés está en que la norepinefrina afecta a las células madre de melanocitos que viven allí. Hace que se conviertan rápidamente en células de pigmento y salgan de los folículos pilotos. Sin células madre para crear células de pigmento nuevas, el cabello nuevo se vuelve gris o blanco:
“Los nervios de su sistema nervioso simpático, el cual es responsable de la respuesta de lucha o huida del cuerpo, se extienden por todo el cuerpo, incluidos los folículos pilosos”.
¿Por qué salen canas? Consulta siempre con un especialista
La dermatóloga explica que hasta el momento no hay nada que quite de raíz y definitivamente las canas: ni los productos antioxidantes con derivados de pépticos de pescado ni el suplemento oral que promocionan para desaparecerlos:
“El teñido de canas puede ser con tintes permanentes o semi permanentes, o con “lápices spray” que solamente es un colorante”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Algunas recomendaciones son evitar los productos químicos y de calor en el cabello, incluir alimentos de calidad nutritiva en la alimentación y reducir el niveles de estrés.
Finalmente, es importante que acudas con un especialista quien realice una valoración para saber por qué salen las canas, en tu caso particular.
Con información de: UNAM y NIH
Fotografía: UNAM