¡Encuentra a tu médico o especialista!


Nutrición y dietas
0

Riesgos de los cubos de consomé de pollo

Ingrid Consuelo Silva 20 febrero, 2024 1636

¿Conoces los riesgos de los cubos de consomé de pollo? A continuación te presentamos los riesgos asociados con la salud y el consumo de este tipo de sazonador.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Riesgos de los cubos de consomé de pollo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha advertido a las familias que elijan con información los “caldos de pollo” o consomé de pollo que se adquieren en distintos puntos de venta pues son una mezcla de ingredientes que no serían los más adecuados para la nutrición y salud. Te decimos por qué.

La información publicada por Profeco refiere que si bien los caldos de pollo son una alternativa practica en la cocida para preparar distintos guisos, su consumo recurrente puede significar que le estés dando a tu organismo altos contenidos de sal, en consecuencia de sodio, lo cual es dañino para la salud.

De acuerdo con la Profeco, los caldos y consomés de pollo industrializados, en cubo, polvo o granulados, son una mezcla de:

  • Sal yodada
  • Saborizantes naturales y artificiales
  • Grasas vegetales
  • Colorantes
  • Glutamato monocórdico
  • Especias
  • Fécula de maíz
  • Carne de grasa de pollo
  • Azúcar.

consome

Los efectos del consomé de pollo para la salud: evita el exceso

En ese sentido, el sodio es uno de los componentes de la sal y que pese a ser necesario para el organismo, en exceso es dañino mientras que, el glutamato monofónico es un potenciador del sabor que se agrega comúnmente a los alimentos procesados, pues activa ciertas terminales de la lengua que hacen que el sabor de cada alimento sea más fuerte:

“Su uso es controvertido ya que se le relaciona con cuadros de dolores de cabeza, sudoración, opresión en el pecho, ardor en la boca y mareos”.

También puede incrementar el riesgo de presión alta o hipertensión.

A continuación, te presentamos la receta de caldo de pollo natural que te ayudará a evitar los cubos de consomé de pollo industrializados.

consome de pollo

Receta de caldo de pollo natural

Tiempo de elaboración: 30 minutos, más una noche de reposo.

Caducidad: 5 días en refrigeración

Rendimiento: 2 litros

Calorías: 90

Costo promedio: 7 pesos

INGREDIENTES

Dos huesos de pechuga de pollo, 2 hojas de yerbabuena, un pedazo de cebolla, un diente de ajo, 2 litros de agua y una pizca de sal de grano.

UTENSILIOS. Cacerola y colador

PROCEDIMIENTO

1.Enjuaga los huesos de pechuga con agua potable, de preferencia.

2.En la cacerola coloca los 2 litros de agua con los huesos y el resto de los ingredientes.

3.Tapa y deja hervir a fuego bajo durante 10 minutos.

4.Retira del fuego y deja enfriar.

5.Cuela el líquido en un recipiente de tamaño adecuado.

6.Refrigera toda la noche.

7.Al día siguiente retira la grasa

8.Puedes congelarlo en un recipiente con tapa hermética.

9.Otra opción para conservarlo es envasarlo al vacío. 

caldo de pollo

Consomé de pollo industrializado contra los beneficios del caldo de pollo

El caldo de pollo natural contiene colágeno, que es la proteína más abundante en el cuerpo y está presente en cartílagos, ligamentos, articulaciones e intestino. También contiene aminoácidos, compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la recomendación de Profeco y los especialistas en Nutrición es preparar el caldo de forma natural:

“Los caldos se obtienen de la cocción de carnes, pescados, mariscos o verduras, y de acuerdo con los ingredientes con los que se elabore tendrá determinado aporte nutrimento y contará con los condimentos y la cantidad de sal que uno desee, lo que no es posible controlar en los productos industrializados”.

Con información de: Procuraduría Federal del Consumidor

Fotografía: La Ruta de la Garnacha mx

Riesgos de los cubos de consomé de pollo

Riesgos de los cubos de consomé de pollo.

¿Conoces los riesgos de los cubos de consomé de pollo? A continuación te presentamos los riesgos asociados con la salud y el consumo de este tipo de sazonador.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Riesgos de los cubos de consomé de pollo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha advertido a las familias que elijan con información los “caldos de pollo” o consomé de pollo que se adquieren en distintos puntos de venta pues son una mezcla de ingredientes que no serían los más adecuados para la nutrición y salud. Te decimos por qué.

La información publicada por Profeco refiere que si bien los caldos de pollo son una alternativa practica en la cocida para preparar distintos guisos, su consumo recurrente puede significar que le estés dando a tu organismo altos contenidos de sal, en consecuencia de sodio, lo cual es dañino para la salud.

De acuerdo con la Profeco, los caldos y consomés de pollo industrializados, en cubo, polvo o granulados, son una mezcla de:

  • Sal yodada
  • Saborizantes naturales y artificiales
  • Grasas vegetales
  • Colorantes
  • Glutamato monocórdico
  • Especias
  • Fécula de maíz
  • Carne de grasa de pollo
  • Azúcar.

consome

Los efectos del consomé de pollo para la salud: evita el exceso

En ese sentido, el sodio es uno de los componentes de la sal y que pese a ser necesario para el organismo, en exceso es dañino mientras que, el glutamato monofónico es un potenciador del sabor que se agrega comúnmente a los alimentos procesados, pues activa ciertas terminales de la lengua que hacen que el sabor de cada alimento sea más fuerte:

“Su uso es controvertido ya que se le relaciona con cuadros de dolores de cabeza, sudoración, opresión en el pecho, ardor en la boca y mareos”.

También puede incrementar el riesgo de presión alta o hipertensión.

A continuación, te presentamos la receta de caldo de pollo natural que te ayudará a evitar los cubos de consomé de pollo industrializados.

consome de pollo

Receta de caldo de pollo natural

Tiempo de elaboración: 30 minutos, más una noche de reposo.

Caducidad: 5 días en refrigeración

Rendimiento: 2 litros

Calorías: 90

Costo promedio: 7 pesos

INGREDIENTES

Dos huesos de pechuga de pollo, 2 hojas de yerbabuena, un pedazo de cebolla, un diente de ajo, 2 litros de agua y una pizca de sal de grano.

UTENSILIOS. Cacerola y colador

PROCEDIMIENTO

1.Enjuaga los huesos de pechuga con agua potable, de preferencia.

2.En la cacerola coloca los 2 litros de agua con los huesos y el resto de los ingredientes.

3.Tapa y deja hervir a fuego bajo durante 10 minutos.

4.Retira del fuego y deja enfriar.

5.Cuela el líquido en un recipiente de tamaño adecuado.

6.Refrigera toda la noche.

7.Al día siguiente retira la grasa

8.Puedes congelarlo en un recipiente con tapa hermética.

9.Otra opción para conservarlo es envasarlo al vacío. 

caldo de pollo

Consomé de pollo industrializado contra los beneficios del caldo de pollo

El caldo de pollo natural contiene colágeno, que es la proteína más abundante en el cuerpo y está presente en cartílagos, ligamentos, articulaciones e intestino. También contiene aminoácidos, compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la recomendación de Profeco y los especialistas en Nutrición es preparar el caldo de forma natural:

“Los caldos se obtienen de la cocción de carnes, pescados, mariscos o verduras, y de acuerdo con los ingredientes con los que se elabore tendrá determinado aporte nutrimento y contará con los condimentos y la cantidad de sal que uno desee, lo que no es posible controlar en los productos industrializados”.

Con información de: Procuraduría Federal del Consumidor

Fotografía: La Ruta de la Garnacha mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *