Prevención
Jaliscienses sin seguridad social tendrán servicio gratuito de atención médica, ¿cómo?
La Secretaría de Salud Jalisco dio a conocer el Seguro Salud Jalisco, un servicio gratuito de atención médica. Te contamos todos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Seguro Salud Jalisco es el nuevo servicio gratuito de atención médica para jaliscienses sin seguridad social: ¿cómo afiliarme?
Cualquier jalisciense sin seguridad social puede afiliarse al servicio de atención médica gratuito “Seguro Salud Jalisco”.
El servicio permite que los jaliscienses accedan a múltiples servicios de salud y atención que van desde la prevención de enfermedades hasta tratamientos médicos, intervenciones quirúrgicas y otros.
Para que conozcas más de Seguro Salud Jalisco, te presentamos las 5 preguntas y respuestas básicas, si estás interesado en conocer lo más importante para acceder a la atención médica gratuita en Seguro Salud Jalisco.
1.¿Qué es Seguro Salud Jalisco?
Es el servicio gratuito de atención médica al que cualquier jalisciense sin seguridad social puede afiliarse:
“Desde consultas médicas hasta atención hospitalaria, pasando por acciones preventivas y diversos tratamientos, nuestro catálogo está diseñado para cuidar de tu salud y la de tu familia”.
2.¿Qué espacios ofrece Seguro Salud Jalisco?
El servicio de atención médica involucra los siguientes espacios:
- Centros de salud: 581
- Hospitales Regionales: 11
- Hospitales Comunitarios: 18
- Hospitales de Especialidades: 8
- Unidades de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de mama: 2
- Clínicas de Especialidades: 2
3.¿Dónde me registro?
Puedes hacerlo en línea en este enlace credencial.seguro.jalisco.gob.mx o en cualquiera de los 581 centros de salud en Jalisco.
4.¿Cuáles son los requisitos para acceder a Seguro Salud Jalisco?
Los requisitos para acceder a la atención médica gratuita son:
- Ser residente del estado de Jalisco.
- No ser derechohabiente de ninguna institución de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, otra)
- CURP
- Identificación con fotografía (para los mayores de edad)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, en caso de no contar con INE o que la dirección en la credencial no esté actualizada o visible.
5. ¿Los medicamentos también son gratuitos?
Sí, la atención incluye todos los medicamentos que se encuentran en el catálogo de servicios de Seguro Salud Jalisco.
Para recibir atención hospitalaria, es importante aclarar que se requiere una nota de referencia médica otorgada en el Centro de Salud correspondiente, con excepción de situaciones de urgencia.
Recuerda que tanto el trámite de tu credencial digital como los servicios que otorga el Seguro Salud Jalisco, son gratuitos, no te dejes engañar.
Para más información puedes comunicarte a la Línea Salud Jalisco: 33-3823-3220
No es un regalo es el trabajo de tod@s y ¡es un derecho!
La Constitución Mexicana, la Ley General de Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y otros actores o instituciones resaltan la importancia de saber que el derecho a la salud es un derecho fundamental para todos los seres humanos, sin importar su raza, religión, condición económica o social, o ideología política.
En México, el artículo 4º de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece que:
“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley define las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, que son otorgados por la Federación, Estados y Municipios”.
Por lo anterior, es obligación de los gobiernos responder con intervenciones enfocadas al cumplimiento y respeto de ese derecho:
“Este derecho incluye el acceso a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos y de calidad, así como a medicamentos”.
También incluye el derecho a no ser sometido a tratamiento médico sin el propio consentimiento, como experimentos e investigaciones médicas o esterilización forzada.
Finalmente, la Secretaría de Salud Jalisco, publicó el siguiente video en sus redes sociales para dar a conocer este servicio de atención médica gratuito: