¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

5 señales de un hígado enfermo

Ingrid Consuelo Silva 23 diciembre, 2023 698

¿Cuáles son las señales de un hígado enfermo? El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y hoy te decimos algunas señales de un hígado enfermo.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 señales de un hígado enfermo

El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos:

“El hígado es un órgano de color marrón rojizo que tiene múltiples funciones”.

En ese sentido, los National Institutes of Health (NIH), definen al hígado como un órgano grande que se ubica en el abdomen que limpia la sangre y ayuda a la digestión secretando bilis.

A continuación, te presentamos 5 principales señales de un hígado enfermo:

1.Fatiga extrema

El hígado tiene entre sus funciones, la desintoxicación del cuerpo y cuando no funciona correctamente, las toxinas pueden acumularse en nuestro organismo, lo que nos hace sentir agotados:

“Si te sientes constantemente cansado y sin energía, esto podría ser un signo de que tu hígado está fallando”.

2.Dolor abdominal y distensión

Si presentas dolor en la parte superior derecha del abdomen, acompañado de hinchazón o distensión abdominal, esto podría ser un indicio de que tu hígado no está funcionando correctamente:

“La acumulación de líquido en el abdomen, conocida como ascitis, es común en personas con enfermedad hepática avanzada”.

higado sano

Más señales de un hígado enfermo…

3.Cambios en los hábitos intestinales

El hígado produce bilis, que es necesaria para descomponer las grasas en el intestino:

“Cuando el hígado no está funcionando correctamente, puede haber problemas en la producción y liberación de bilis, lo que afecta la digestión”.

4.Cambio de color en piel y ojos

Un hígado dañado puede causar ictericia, que se manifiesta con la coloración amarillenta de la piel y los ojos:

Esto ocurre cuando el hígado no puede eliminar adecuadamente la bilirrubina, un pigmento amarillo producido por la descomposición de los glóbulos rojos”.

5.Pérdida de peso no intencional 

Una pérdida significativa de peso sin hacer cambios en la dieta o estilo de vida, puede ser un síntoma de que algo no está muy bien en tu hígado:

“Cuando el hígado no funciona correctamente, puede haber una disminución en el apetito y dificultad para absorber los nutrientes de los alimentos”.

¿Cuáles son las enfermedades del hígado?

Según la información de Medline Plus, existen muchos tipos de enfermedades del hígado, principalmente:

  • Enfermedades causadas por virus, como los distintos tipos de hepatitis (A, B y C).
  • Enfermedades causadas por drogas, venenos o toxinas o por ingerir demasiado alcohol. Los ejemplos incluyen: cirrosis y enfermedad por hígado graso.
  • Cáncer de hígado
  • Enfermedades hereditarias, como hemocromatosis y la enfermedad de Wilson.

Los síntomas de la enfermedad hepática pueden variar, pero a menudo incluyen hinchazón del abdomen y las piernas, tener moretones con facilidad, cambios en el color de las heces y la orina, y piel y ojos amarillentos o ictericia:

“A veces no hay síntomas. Las pruebas de imagen o de función hepática pueden comprobar si hay daño en el hígado o ayudar a diagnosticar enfermedades del hígado”.

El hígado es el órgano más grande de cuerpo humano:

“Es aproximadamente del tamaño de una pelota de fútbol americano y se encuentra justo debajo de las costillas en el lado derecho de su estómago”.

enfermedades del higado

Señales de un hígado enfermo: consulta con un especialista

Muchas cosas pueden afectar la función hepática, sin embargo, los NIH también advierten lo siguiente:

“Aunque la enfermedad hepática con frecuencia no presenta síntomas, las señales de advertencia pueden incluir hinchazón en el abdomen, náuseas, picazón o ictericia”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquier señal o síntoma de hígado enfermo, es importante consultar con un especialista, no automedicarte y consultar información en fuentes confiables como Dirmedal.com.

Con información de: Medline Plus y Mayo Clinic

Fotografía: Cuídate Plus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *