Una de cada cuatro mexicanas tiene dificultad para lograr un orgasmo: IMESEX

¿Sexualidad en peligro? Según información de la Revista Alternativas en Psicología, la sexualidad se va construyendo junto con la identidad de género, asimilando las reglas que con respecto a la sexualidad se otorgan de manera diferente a hombres y mujeres.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Sexualidad en peligro? Una de cada cuatro mexicanas tiene dificultad para lograr un orgasmo: IMESEX
En ese sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) define a la sexualidad como una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano:
“Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción”.
Por otro lado, información publicada por Mayo Clinic advierte que la salud sexual de las mujeres, al igual que la de los hombres, es importante para el bienestar emocional y físico:
“Para lograr una vida sexual satisfactoria se necesita autorreflexión y comunicación franca con tu pareja. Aunque hablar de sexualidad puede ser difícil, es un tema que vale la pena abordar”.
Uno de los Derechos Humanos de las Mujeres es el Derecho al Placer Sexual, el cual sigue siendo tema tabú atribuido a los roles de género.
Al respecto, la declaración sobre el placer sexual de la World Association for Sexual Health (WAS), se destaca que el placer sexual, derivado de una variedad de experiencias eróticas tanto compartidas como individuales, contribuye significativamente al bienestar y la salud sexual:
“Para que este placer sea beneficioso, es crucial ejercerlo con responsabilidad, respetando la autodeterminación, el consentimiento, la privacidad y la igualdad de derechos”.
Además, se subraya la diversidad de las experiencias de placer sexual y la importancia de garantizar que estas sean positivas y no infrinjan los derechos y bienestar de otros.
El Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX) reportó que al menos en el 2020, el 26% de las mujeres mencionó haber tenido algún tipo de dificultad para tener orgasmos y sólo el 39% reportó tener orgasmos siempre o casi siempre que tiene relaciones sexuales.
En ese sentido M de Mujer, la doctora Jessica Adriana Rayas Rosales, Gerente de Contact Center de M de Mujer refiere:
“Cuando se habla de placer sexual, se da por entendido el coito heterosexual reproductivo, pero existen diferentes formas de poder redescubrir el placer, otorgándole valor al autoerotismo, una práctica íntima e importante para conocer lo que nos gusta y lo que no nos gusta durante una relación sexual”.
Hombres y mujeres requieren información profesional acerca de su sexualidad
Por lo anterior es importante reconocer la importancia de contar con información certera para ayudar a las mujeres a explorar libremente su sexualidad y el conocimiento de su propio cuerpo.
En el transcurso de los años, la sociedad ha permeado lo que se considera como normal en las prácticas sexuales otorgando restricciones para las mujeres, quienes sienten culpa al tocar su cuerpo o realizar alguna actividad con intención placentera pues recrimina este tipo de comportamiento.
Por otro lado, Mara Jazmín Aguilar, directora del contact center en M de Mujer explica:
“La masturbación femenina no solo es una práctica física que evoca al placer, sino un autoconocimiento para construir confianza en nosotras mismas, ayudando en aspectos emocionales como nuestra autoestima”.
Sexualidad femenina, también forma parte de la salud integral
Así, es necesario contar con un espacio seguro para que las mujeres reciban tips, información de profesionales, así como otorgar consejería que, de manera empática, anónima y gratuita, ayude a las mujeres a reconocerse sin ningún tipo de prejuicio.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, todos los temas relacionados con la sexualidad de hombres.y mujeres deben ser abordados por especialistas que resguarden la integridad, en este caso M de Mujer cuenta con un contact center de consejería gratuita, creado por un grupo de profesionales de la salud a través de su página https://www.mdemujer.org/.