¡Encuentra a tu médico o especialista!

Tratamientos

Histórico: realizan primer trasplante de riñón asistido por robot

Ingrid Consuelo Silva 5 noviembre, 2023 1267

De acuerdo con información publicada por Medline Plus, el trasplante de riñón es una cirugía para colocar un riñón sano en una persona con insuficiencia renal y en un hecho histórico, el primer trasplante de riñón asistido por robot ha sido realizado en Minnesota, EU.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

El primer trasplante de riñón asistido por robot: la historia

Los cirujanos de Mayo Clinic han realizado con éxito el primer trasplante de riñón asistido por robot y se trata de un procedimiento de mínima invasión que puede beneficiar a pacientes con mayor índice de masa corporal y puede disminuir el riesgo de complicaciones de la incisión como infección o hernia.

El trasplante de riñón asistido por robot se realizó con éxito el 4 de octubre a una mujer de aproximadamente 60 años que recibió un riñón de su hija.

En ese sentido, el doctor Timucin Taner, jefe de la división de Cirugía para el Trasplante de Mayo Clinic quien realizó junto con el doctor Patrick Dean el procedimiento, dijo lo siguiente:

“Mayo Clinic lleva seis décadas siendo líder en el campo de los trasplantes de riñón. Nos sentimos orgullosos de continuar esa tradición con la realización del primer trasplante de riñón asistido por robot en Minnesota”.

Para los pacientes con insuficiencia renal, el trasplante de riñón sigue siendo el mejor tratamiento disponible:

“La mayoría de los trasplantes de riñón se realizan mediante cirugía abierta”.

En este caso, para llevar a cabo el trasplante del riñón donado, el cirujano realiza una incisión de entre 4 y 8 pulgadas (10 y 20 cm) de longitud en el lado derecho o izquierdo de la parte inferior del abdomen:

“Para un trasplante de riñón asistido por robot, el cirujano hace una incisión de aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) alrededor del ombligo y otra más pequeña para introducir los instrumentos robóticos. El cirujano se sienta frente a una consola que controla el robot quirúrgico”.

De lo anterior, el doctor Dean, directos quirúrgico del Programa de Trasplantes de Riñón de Mayo Clinic en Minnesota detalló:

“Para realizar un trasplante de riñón asistido por robot se precisa una incisión más pequeña. Reduce el riesgo de que los pacientes tengan complicaciones, como una infección o hernia. Los pacientes también pueden tener menos molestias y una recuperación más rápida, lo que puede suponer menos tiempo en el hospital después de la cirugía”.

Trasplante de riñón asistido por robot no sustituirá trasplante de riñón abierto

Para la mayoría de los pacientes, el método tradicional de cirugía renal sigue siendo la mejor opción, ya que es seguro y eficaz, por ello, no sería sustituido del todo:

“El trasplante de riñón asistido por robot no sustituirá por completo al trasplante de riñón abierto. Sin embargo, ofrecerá otra opción para quienes puedan beneficiarse de un lugar de la incisión alternativo, especialmente aquellas personas con índices de masa corporal más altos, hernias previas o cirugías abdominales anteriores”.

Más de los trasplantes de riñón…

Se necesita un riñón donado para reemplazar el trabajo previamente realizado por sus riñones.

El riñón donado puede provenir de:

  • Donante familiar vivo: emparentado con el receptor, como uno de los padres, un hermano o un hijo
  • Donante no emparentado con el receptor: como un amigo o el cónyuge
  • Donante muerto: una persona recientemente fallecida que se sepa no ha tenido enfermedad renal crónica.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Qué es Mayo Clinic?

Mayo Clinic es el centro integrado de trasplantes más grande de Estados Unidos. En Minnesota, el centro de trasplantes de Mayo Clinic realizó 311 trasplantes de riñón en 2022, más que cualquier otro centro de trasplantes en Minnesota.

Con información de: Medline Plus y Mayo Clinic

Fotografía: Mayo Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..