Nutrición y dietas
¿Vas a ir a comer a un buffet? No olvides estos tips para elegir mejor
Durante esta temporada, algunas personas eligen acudir a un buffet a celebrar y especialistas brindan algunas recomendaciones para prevenir enfermedades. Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Vas a ir a comer a un buffet? No olvides estos tips para elegir mejor
La Secretaría de Salud (Ssa) invita a la población a disfrutar las celebraciones navideñas en compañía de seres queridos, manteniendo una alimentación saludable y equilibrada para prevenir el sobrepeso y la obesidad, condiciones que incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias.
Martha Kaufer Horwitz, directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), destacó que es posible disfrutar de los platillos tradicionales de esta temporada haciendo pequeños ajustes, como moderar las porciones y sustituir ingredientes con alternativas más saludables.
“Celebremos con platillos típicos como pavo, romeritos o tamales, acompañándolos de abundantes verduras y frutas”, recomendó la especialista, quien añadió que comer algo ligero antes de acudir a un evento social o buffet, puede ayudar a evitar el exceso de consumo.
Si se participa en reuniones familiares donde cada invitado lleva un platillo, Kaufer sugirió optar por opciones saludables basadas en verduras. Para quienes enfrentan un buffet, aconsejó elegir tres opciones, asegurándose de incluir siempre una rica en vegetales.
Durante los festejos, destacó la importancia de privilegiar la convivencia social sobre la ingesta de alimentos y optar por hidratarse con agua o bebidas sin azúcar. Si se consume alcohol, recomendó hacerlo con moderación y evitar conducir.
“La temporada decembrina también es una excelente oportunidad para redescubrir y aprovechar alimentos regionales y de temporada”, comentó, y propuso experimentar con recetas que reduzcan el contenido de sal, grasas y azúcares para disfrutar de platillos tradicionales sin comprometer la salud.
Buffet navideño sin excesos sí es posible
La doctora Kaufer subrayó que mantener actividad física y no omitir comidas ligeras, como un desayuno equilibrado, son claves para afrontar los numerosos eventos sociales característicos de esta época sin perjudicar la salud.
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo que favorecen enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión y dislipidemias, por lo que adoptar un enfoque responsable hacia la alimentación puede marcar una gran diferencia en la prevención y control de estas condiciones.
¿Cómo lograr una dieta saludable?
Una dieta saludable y correcta tiene las siguientes características.
- Completa: Que contiene todos los nutrimentos. Para esto se recomienda incluir por lo menos un alimento de los tres grupos, que son Verduras y frutas, alimentos de origen animal y cereales o sustitutos.
- Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones adecuadas entre sí.
- Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud, por lo que debe estar exenta de microorganismos nocivos, toxinas, contaminantes y que no se consuman cantidades excesivas de algún nutrimento.
- Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos de acuerdo al grupo edad y las características de cada individuo.
- Variada: Que se incluyan diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida principal.
- Adecuada: Que sea acorde con la cultura y los gustos de quien la consume, además de que sea ajustada a los recursos económicos con los que se cuentan.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la Secretaría de Salud reitera su compromiso de promover hábitos saludables entre la población y exhorta a que estas fiestas sean un momento para disfrutar con moderación y cuidado, manteniendo el balance entre tradición y salud.