Los beneficios reales de la avena para la salud

Algunos la conocen como “la reina de los cereales” y estamos hablando de la avena, uno de los cereales más consumidos alrededor de todo el mundo. Hoy te contamos los beneficios de la avena para la salud.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Beneficios de la avena para la salud
La información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indica que la avena, es la que contiene más proteínas dentro de los cereales después de algunas variedades de trigo, pero de mejor calidad biológica que este último:
“Además de proteínas, contiene el doble de grasas que el trigo, la cual está constituida principalmente por ácidos grasos insaturados.”
Según información de la Secretaría de Salud (Ssa), la avena es uno de los alimentos más completos ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales.
Al respecto, El Poder del Consumidor señala que a avena es un cereal de la familia de las gramíneas, originario de Europa, que se utiliza en la alimentación humana por sus virtudes tonificantes y energéticas.
En México, la más común es la avena forrajera, con el nombre científico de Avena sativa L, que se utiliza para el consumo humano en forma de grano y para el consumo animal en forraje o seca.
En cada 100 gramos (g) de avena encontramos 67.7 g de carbohidratos, 13.15 g de proteína y sólo 6.52 g de grasas.
Es el cereal que contiene más proteínas, mismas que son de alto valor porque contienen al menos 8 aminoácidos esenciales, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
También aporta cantidades importantes de fibra, vitaminas B5 y B6, vitamina E y minerales como hierro, selenio, yodo, manganeso y cobre.
Entre los beneficios de la avena para la salud del ser humano, se encuentran:
- Excelente fuente de energía
- Regula el metabolismo
- Mantiene el control de los niveles de colesterol
- Fortalece las uñas
- Reduce la caída del cabello
- Regenera la piel
- Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
Más beneficios de la avena…
Su contenido en hidratos de carbono complejos aumenta la saciedad, por lo que es ideal para complementar una dieta sana. La fibra insoluble reduce además los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.
Además de lo anterior, la Ssa también refiere que se trata de un alimento ideal para personas con diabetes:
“La avena es un excelente alimento para los diabéticos, pues tiene un alto contenido de zinc y carbohidratos complejos que ayudan a estabilizar la glicemia y a metabolizar la insulina”.
Otro de los beneficios de la avena es su aporte de sustancias de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer:
“De hecho, su consumo habitual podría reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon”.
Es una buena fuente de grasas insaturadas como el omega 6, que ayuda a disminuir el LDL o colesterol malo.
Su contenido de aminoácidos esenciales, en especial la metionina, colabora con esta función.
Contiene vitaminas del complejo B, involucradas en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso central.
Previene el hipotiroidismo porque contiene yodo.
¿Cómo disfrutar los beneficios de la avena?
Se recomienda comprar y consumir avena en forma de hojuelas:
“La mayoría de las marcas comerciales agregan azúcares o edulcorantes, además de saborizantes en cantidades considerables, por lo que sugerimos evitar estas presentaciones”.
La avena puede utilizarse en algunos platillos salados como sopas, albóndigas o algunos empanizados.
Este cereal puede ser utilizado como base para la preparación de ciertos panes o bebidas.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda siempre consultará con un especialista en Nutrición quien te orientará acerca de las cantidades y preparaciones más adecuadas para tu caso en particular.
Con información de: El Poder del Consumidor y Secretaría de Salud
Fotografía: 65 y más