Ocho semanas de dieta vegana transforma la salud de esta manera

No, no es una invitación a la dieta vegana, pues cada persona requiere un plan de alimentación personalizado, sin embargo, hoy te presentamos los resultados de una reciente investigación que mostraría como este tipo de dieta transforma la salud. Te decimos por qué.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Dieta vegana podría generar beneficios cardiometabólicos en ocho semanas
En ese sentido, información publicada en Medline Plus define a la dieta vegana como una dieta que consiste en alimentos solamente a base de plantas.
“No incluye proteína animal o productos animales como los huevos, leche o miel”.
Así, los investigadores encontraron que en comparación con una dieta omnívora saludable, una dieta vegana saludable condujo a una reducción significativa de 12% en los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad, de 20% en los de insulina en ayunas y de 3% en el peso, según un raro ensayo controlado aleatorizado realizado durante ocho semanas en 22 pares de gemelos idénticos.
La publicación que ya se puede encontrar en la revista JAMA Network Open muestra las conclusiones siguientes:
“Nuestros resultados corroboran un hallazgo anterior que muestra que llevar una dieta vegana puede mejorar la salud cardiovascular. Los médicos pueden considerar recomendar dietas basadas en plantas para reducir los factores de riesgo, además de alinearse con los beneficios ambientales”.
Limitaciones de la dieta vegana
Sin embargo, el pequeño tamaño muestral, las características saludables de los participantes y el breve lapso de intervención limitan la generalización de los hallazgos y su sostenibilidad en el tiempo.
Al respecto, el autor principal, Christopher D. Gardner, del Centro Stanford de Investigaciones de Prevención de la Escuela de Medicina de Stanford University, en Palo Alto, California dijo para TODAY.com:
“El mensaje para llevarse a casa no es que todo el mundo deba volverse vegano, sino que es muy probable que se experimenten beneficios parciales simplemente reemplazando parte de la carne en la dieta con más alimentos vegetales”.
No todas las dietas veganas…
María Pilar Vaquero, doctora en Farmacia, responsable del Grupo de Minerales y Nutrición Humana del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, con sede en Madrid, advierte que las recomendaciones de organismos como la Asociación de Nutrición y Dietética Norteamericana señalan explícitamente que las dietas vegetarianas convenientemente planificadas pueden ser saludables y nutricionalmente adecuadas, por lo tanto se requiere la prescripción y monitoreo de un especialista.
Peligros de las dietas veganas
La doctora Vaquero además señala la importancia de la suplementación con supervisión médica o nutricional, debido a que ese patrón alimenticio se asocia a mayor riesgo de osteoporosis derivado de la baja ingesta de calcio y vitamina D, anemia ferropénica, ya que el hierro de origen vegetal es muy poco biodisponible y alteraciones de la función cognitiva relacionadas con el déficit de vitamina B12.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista que pueda establecer las recomendaciones de alimentación y nutrición más adecuadas y seguras para ti.
Con información de: Medline Plus y Medscape
Fotografía: Depor