Prevención
¿Cómo activar la leptina para bajar de peso?
¿Cómo activar la leptina para bajar de peso? El mantenimiento y control del peso corporal depende de diversos factores, los más conocidos tienen que ver con la alimentación equilibrada y la actividad física, sin embargo, también hay hormonas implicadas en una composición corporal adecuada. Hoy te decimos qué es la leptina.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cómo activar la leptina para bajar de peso?
En ese sentido, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), define a la leptina como una hormona sintetizada en mayor parte dentro del tejido adiposo que informa al hipotálamo sobre los depósitos grasos, regulando así el balance energético:
“Su carácter versátil se manifiesta en la modulación de numerosas funciones en distintos órganos; estando así sus acciones estrechamente relacionadas con su papel regulador de la homeostasis energética”.
Al respecto, los National Institutes of Health (NIH) definen a la homeostasis como el estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesario para sobrevivir y funcionar de forma adecuada.
A continuación te presentamos 5 formas activar la presencia de leptina en tu cuerpo para controlar mejor tu peso:
1.Evita dietas estrictas y ayunos
Aunque pareciera lo contrario, este tipo de acciones no ayudarán en tu objetivo de bajar de peso pues la leptina se libera en función de la presencia de energía y nutrientes, por lo cual, las dietas estrictas o el ayuno harán que tu leptina disminuya:
“Según estudios realizados, esta empieza a reducirse tras 12 horas de ayuno, su mínimo se alcanza a las 36 horas. Cuando se vuelve a ingerir alimentos de forma normal, se necesitan 24 horas para que la leptina llegue a sus niveles basales”.
2.Ejercicio
El ejercicio provoca gasto calórico y hace que se reduzca la cantidad de grasa del cuerpo:
“Evita rutinas largas y extenuantes para evitar la caída de la leptina; opta por rutinas moderadas y constantes”.
3.Adiós estrés
El estrés no es amigo de la pérdida de peso, pues se relaciona con el aumento de peso y libera cortisol, que reduce la liberación de leptina y viceversa:
“El estrés podría dañar el funcionamiento de las células y provocar a la larga una resistencia a la leptina”.
4.Dormir bien
Dormir poco estimula la sensación de hambre y causa alteraciones hormonales, por lo cual disminuyen los niveles de leptina.
5.Evita el alcohol
La leptina es alterada directamente por el consumo de alcohol, además de que esta bebida aporta solamente calorías vacías.
¿Qué es la leptina y qué cantidad tenemos?
Por lo anterior, la leptina es una hormona central para el control del peso corporal y la prevención de enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
La cantidad de esta hormona para bajar de peso, es proporcional a la del tejido adiposo o tejido graso como refiere información publicada en OBEcentro:
“Cuanta más grasa y peso corporal tengas, más leptina hay circulando”.
Sin embargo, esta circulación no se produce sola, sino que lo hace junto a una proteína que actúa a nivel cerebral, indicando su presencia el estado de nutrientes y la energía del cuerpo:
“La leptina es un adipostato o una hormona que indica cuál es el estado nutricional del cuerpo”.
La leptina puede:
- Inhibir el hambre
- Calmar el apetito
- Producir saciedad
- Incrementar el gasto de energía
- Reducir el gasto de energía.
¿Cómo controla el peso la leptina?
Las siguientes son las principales funciones de la leptina en el control de peso y cómo actúa en el cuerpo humano:
1.Calma la sensación de hambre
Esta hormona inhibe la producción de neurotransmisores y de hormonas que producen la sensación de hambre, incrementan el apetito y las ganas de comer:
“A nivel cerebral, y en otros tejidos, la presencia de leptina inhibe la producción de germina, la hormona que estimula que comamos”.
2.La saciedad llegó…
Esta hormona estimula la producción de pépticos que producen saciedad o la ausencia de hambre:
“Reduce también el placer en respuesta a los alimentos”.
3.Beneficia el metabolismo
Esta hormona favorece el gasto energético y el aumento del metabolismo pues:
“Participa en la liberación de hormonas tiroides que son las encargadas de regular el mismo y por estimulación vía sistema nervioso simpático de la termogénesis”.
¿Cómo activar la leptina para bajar de peso? Consulta con un especialista
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda que enfermedades como el sobrepeso y la obesidad se desarrollan por distintos factores, por ello, se requiere la atención de diversos especialistas que te orienten acerca de cómo activar la leptina para bajar de peso y otros puntos clave para tu salud y bienestar.
Con información de: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, NIH, OBEcentro
Fotografía: OCU