¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

¿Tienes migraña y estás embarazada? Cuidado con este medicamento

Ingrid Consuelo Silva 7 septiembre, 2023 962

¿Cuáles son los efectos del topiromato en el embarazo? Los dolores de cabeza durante el embarazo son bastante comunes y los más frecuentes son las cefaleas tensionales y las migrañas. A continuación te decimos los peligrosos efectos de este medicamento para las migrañas en el embarazo.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Cuáles son los efectos del topiromato en el embarazo?

De acuerdo con información publicada por Stanford Medicine Children’s Health, señala que en la mayoría de los casos, los dolores de cabeza en el embarazo aparecen y desaparecen pero, en ocasiones, pueden ser más molestos o deberse a otros problemas.

En ese sentido, un medicamento para la migraña produciría efectos secundarios que lo harían desaconsejado durante el embarazo, estamos hablando del topiromato.

Al respecto, la Agencia Española del Medicamento ha alertado de los posibles efectos secundarios del topiromato, un medicamento que sería contraindicado para las mujeres embarazadas:

“El topiromato es un medicamento anticonvulsivo que se utiliza para disminuir la exaltación anormal en el cerebro y que se receta para el tratamiento de la epilepsia y las migrañas”.

El topiromato se receta en personas adultas y niños de más de 12 años.

Así, los estudios más recientes relacionados con el uso del topiromato durante el embarazo, advierten de los siguientes peligros:

  1. Mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo
  2. Trastornos del espectro autista
  3. Discapacidad intelectual
  4. Déficit de atención con hiperactividad.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, el Ministerio de Sanidad advierte que las mujeres embarazadas no deben emplear topiramato para el tratamiento de la epilepsia, a no ser que no exista otra alternativa terapéutica:

“Las pacientes que toman este medicamento tienen que reevaluar su tratamiento y considerar otras opciones con su profesional médico al quedarse embarazadas”.

Con información de: Infobae y Stanford Medicine Children’s Health

Fotografía: WebConsultas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *