Estilo de vida saludable
Fumar en tu coche es peor que hacerlo en otro lugar, ¿por qué?
![](https://dirmedal.com/wp-content/uploads/2023/09/fumar_en_el_carro.jpeg)
¿Te gusta fumar en el carro? De acuerdo con una nueva investigación coordinada desde la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), con la participación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), los riesgos de fumar pueden ser mayores si lo haces dentro de tu automóvil. Descubre por qué.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Te gusta fumar en el carro?
Al respecto, los investigadores detallan que aunque los períodos de fumar el en carro puedan ser cortos, los riesgos para la salud de quienes están expuestos al humo ambiental del tabaco son mucho mayores que en otros espacios cerrados
Para llegar a la conclusión anterior, se reunió una muestra de conductores en Reino Unido y España.
Se trata de la primera investigación en Europa que monitores la exposición al humo ambiental y residual del tabaco en vehículos privados de personas que fuman y no fumadoras.
De los 45 automóviles que se analizaron, se encontró que las concentraciones de nicotina en el aire, un indicador de la exposición al humo de tabaco, fueron notablemente elevadas en los vehículos de personas fumadoras:
“Además, se descubrió que las altas concentraciones de compuestos de humo residual de tabaco, un término más reciente que se refiere a los residuos y las partículas tóxicas que quedan en las superficies de los coches y el polvo, después de que el humo de tabaco se haya disipado”.
También se encontró que las concentraciones de todos los compuestos de humo residual en automóviles donde los conductores informaron que fumaban en el interior eran hasta seis veces superiores a las de los coches de no fumadores:
“La comunidad científica constata que las personas no fumadoras que están expuestas de forma cotidiana al humo de tabaco tienen hasta un 20 por ciento más de riesgo de cáncer de pulmón y un 25 por ciento más de riesgo de infarto.
Más consecuencias de fumar en el carro…
Información de la Organización Panamericana de la salud (OPS), advierte que los fumadores corren un riesgo 22 veces más elevado que los no fumadores de sufrir cáncer de pulmón en algún momento de su vida:
“Fumar tabaco es la principal causa de este tipo de cáncer y se le atribuyen dos terceras partes de las muertes por esta causa”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere:
“Alrededor del 80 por ciento de los 1 300 millones de consumidores de tabaco que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos o bajos”.
Con información de: Infosalus y OPS
Fotografía: Diario Sur