¡Encuentra a tu médico o especialista!


Nutrición y dietas
0

Esto pasa con tu cuerpo cuando comes más de un huevo diario

Ingrid Consuelo Silva 15 octubre, 2023 1449

¿Cuánto huevo comer? Según un estudio reciente, publicado en The American Journal of Medicine, consumir más de un huevo al día se asocia con un menor riesgo de enfermedad arterial coronaria, comparado con aquellos que consumían una menor cantidad de huevo o ninguno.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Cuánto huevo comer? Esto pasa con tu cuerpo cuando comes más de un huevo diario

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), reconoce al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza.

Así, los hallazgos de los investigadores sugieren que los huevos pueden tener un efecto de protección en la salud cardiovascular.

Anteriormente los huevos han tenido “mala fama” pues aportan colesterol, que en exceso es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades del corazón, sin embargo, este alimento aporta nutrientes que pueden reducir el riesgo de cardiopatías como refiere información de University of Utah:

“Un solo huevo contiene más nutrientes por caloría que la mayoría de los alimentos”.

Algunos beneficios del huevo son:

1.La mejor proteína de todas

Un huevo aporta hasta 6 gramos de proteína por pieza y la clara, aproximadamente la mitad.

Además de lo anterior, los huevos tienen todos los aminoácidos esenciales, que son los compuestos básicos de las proteínas que solamente podemos obtener de los alimentos:

“Consumir suficientes proteínas puede ayudar a perder peso, aumentar la masa muscular, reducir la presión arterial y mejorar la salud de los huesos”.

2.Mejor salud visual

La yema del huevo contiene dos nutrientes esenciales: la luteína y la zeaxantina que favorecen la salud de los ojos:

“Contienen vitamina A que favorece el buen funcionamiento de los ojos y la salud visual”.

3.Aliado de las mujeres embarazadas

No solamente son buena fuente de proteínas, también aportan gran cantidad de vitaminas y minerales que contribuyen al desarrollo cerebral del bebé.

Entre las vitaminas y minerales que aporta el huevo y benefician a las futuras madres están:

  • Hierro
  • Vitamina B12
  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Selenio
  • Vitamina E
  • Ácido fólico.

4.Poder saciante

Por su aporte de proteínas, comer huevo otorga mayor sensación de saciedad y son bajos en calorías:

“Un huevo aporta solamente 71 calorías y contienen colina, un nutriente importante para el control del metabolismo”.

5.Corazón sano

La Asociación Americana del Corazón (AHA), considera “razonable” el consumo de un huevo entero por día en el marco de una dieta saludable para el corazón.

¿Salmonela? Otro de los grandes temores al consumir huevos es el riesgo de salmonela relacionado con este alimento, sin embargo, esta infección bacteriana puede prevenirse al no comer huevos crudos, mantener los huevos en refrigeración, lavarse las manos después de tocarlos y cocinarlos a 165 grados.

¿Cuál es la mejor forma de preparar los huevos?

Una aclaración importante es que la preparación de estos alimentos es determinante pues según cómo se prepara este alimento, será su impacto en la salud:

“Se aconseja cocinarlos sin exceso de aceite, ya sea a la plancha, cocidos, en tortilla o revueltos con una pequeña cantidad de aceite para potenciar sus beneficios”.

Además de su efecto protector en la salud cardiovascular, los huevos cocinados con poca grasa son aptos para las dietas de adelgazamiento y pueden incorporarse de manera diaria. 

Por otro lado, los huevos son ricos en proteínas de alta calidad, lo que los convierte en un alimento saciante que puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica.

¿Cómo saber si un huevo está fresco?

Una forma de saber si un huevo está fresco es sumergido en un recipiente con agua y deberá permanecer en el fondo, si flota, es momento de desecharlo.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Cuánto huevo comer? Consulta con un especialista

Finalmente, es importante consultar siempre con un especialista respecto a la cantidad de huevo sugerida en cada caso en particular pues son diversos los factores que influyen en la recomendación de consumo.

Con información de: FAO, University of Utah, AHA y Mundo Deportivo

Fotografía: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *