¿Cuáles son los beneficios de los tlacoyos?

¿Cuáles son los beneficios de los tlacoyos? Esta pregunta surge alrededor de uno de los platillos mexicanos más tradicionales que aportaría nutrientes esenciales para la salud, conoce qué contienen los tlacoyos y sus beneficios.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cuáles son los beneficios de los tlacoyos para la salud?
Los tlacoyos, un platillo prehispánico, son elaborados con masa de maíz nixtamalizado y algunos están rellenos de frijol, haba o requesón y su presentación también es variable pues podemos encontrar desde los más clásicos con nopales, cilantro y cebolla, hasta aquellos que se sirven acompañados de tasajo, chorizo o guacamole.
Se cree que el tlacoyo era utilizado por los indígenas de Mesoamérica como “itacate” (comida para llevar) cuando realizaban largos viajes.
Su nombre proviene del náhuatl tlaoyo que significa “empanada de maíz desgranado” y en tlaolli significa “granos de maíz secos” y en tlacualli significa “comida”. Otros nombres que recibe el tlacoyo son: clacoyo, clacoyito, tlatloyo o tlayoyo.
Al respecto, información de El Poder del Consumidor refiere que en conjunto con los sopes, huaraches y gorditas, los tlacoyos son antojitos tradicionales mexicanos semejantes, al ser elaborados con maíz, frijol y chile, que además de ser saludables son deliciosos:
“En particular el tlacoyo consiste en una especie de empanada ovalada de maíz azul nixtamalizado que puede estar rellena de diferentes alimentos de origen vegetal o animal, como frijoles, habas, alverjón, chicharrón o requesón”.
Tanto el maíz como los frijoles contienen sustancias bioactivas con efecto antioxidante e hipocolesterolémico que contribuyen a la disminución de los niveles del colesterol malo.
También, al ser un alimento rico en fibra, otro de los beneficios de los tlacoyos es que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y a regular el tránsito intestinal.
Existen los tlacoyos de masa blanca y de masa azul. Los azules son en especial una fuente de antocianinas, un pigmento hidrosoluble y natural que se encuentra en este tipo de maíz y que ayudan a disminuir los niveles de glucosa en sangre y limitan la digestión de las grasas después de las comidas, inhibiendo el desarrollo de la obesidad.
Más beneficios de los tlacoyos para la salud
El maíz azul también tiene menor cantidad de almidón y su índice glucémico es inferior al del maíz blanco, por lo que es un platillo adecuado para las personas que viven con diabetes.
Aporta proteínas de buena calidad, al ser una combinación de maíz con leguminosas y se conoce que el maíz azul tiene un balance adecuado de aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, la leucina y la histidina.
Una de las ventajas de incorporar tlacoyos en nuestra dieta es que nos proporcionan una excelente fuente de ácidos grasos, vitamina A, vitamina E, fósforo y calcio, entre otras vitaminas y minerales.
Su consumo combate, a través de los antioxidantes, diversos males neurodegenerativos, cancerígenos e inflamatorios. También mejoran la agudeza visual nocturna.
Por las propiedades nutrimentales mencionadas, el tlacoyo ayuda a combatir la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias, porque además de los nutrientes que contiene, puede sustituir el consumo de productos ultraprocesados al ser una merienda más saludable y nutritiva que un pastelillo o unas papas fritas.
Es importante consumir los tlacoyos asados en lugar de fritos, y de preferencia optar por los que están rellenos de leguminosas en lugar de los que contienen carne, ya que las leguminosas también son un alimento recomendado para su consumo diario al ser fuente de fibra, vitaminas y minerales.
Receta de tlacoyos: aprovecha los beneficios de los tlacoyos saludables
A continuación te compartimos la receta saludable para aprovechar todos los beneficios de los tlacoyos proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
INGREDIENTES
(5 porciones)
- 300 gramos de masa de maíz
- 150 gramos de requesón
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 1/2 tazas de lechuga
- 1 1/2 cebolla
PREPARACIÓN
1.Toma una bola de masa, aplánala, coloca en medio de ella requesón y vuélvela a hacer bolita, luego dale la forma de tlacoyo.
2.Lava y desinfecta la lechuga y la cebolla (pícalas).
3.Pon en un sartén aceite y coloca los tlacoyos.
4.Ya que estén listos pon la cebolla y la lechuga.
INFORMACIÓN NUTRIMENTAL POR PORCIÓN
Energía: 150 calorías
Hidratos de carbono: 23 gramos
Proteína: 6 gramos
Grasa: 6 gramos.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ahora que ya conoces los beneficios de los tlacoyos para la salud, si tienes alguna duda de la calidad y cantidad en tu alimentación, consulta siempre con un especialista en Nutrición.
Con información de: El Poder del Consumidor
Fotografía: Tod Adventure, El Poder del Consumidor y Gobierno de México