¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud mental

Expertos reclaman no pedir a personas con depresión que “le echen ganas”

Ingrid Consuelo Silva 13 enero, 2025 206

¿Echarle ganas? Parece broma pero no lo es, pues dentro de la sociedad aún existe falta de información respecto a enfermedades mentales tan peligrosas como la depresión. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Expertos reclaman no pedir a personas con depresión que “le echen ganas”

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial.

No se trata de echarle ganas… La depresión es una enfermedad mental que impacta a personas de todas las edades, sin embargo, los adolescentes y personas adultas mayores son los grupos más afectados.

Actualmente se sigue pidiendo a personas con depresión “echarle ganas”, cargando no solamente la responsabilidad única a los enfermos, sino también reduciendo la complejidad de esta enfermedad a la mera actitud.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son duros, pues la depresión afecta a cerca de 300 millones de personas en el mundo y en ella intervienen factores sociales, psicológicos y biológicos.

Además, los genes que heredamos de nuestros padres y que son influenciados por las experiencias que tenemos en nuestra vida, pueden predisponernos a padecer depresión:

“La depresión es distinta de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. Puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos”.

depre

¿Echarle ganas contra los síntomas de depresión? Esto se vive con la enfermedad

La depresión es un trastorno mental que afecta cómo las personas siente, piensan y enfrentan las actividades diarias.

En ese sentido, los síntomas de depresión más importantes son:

1.Sentimientos de tristeza persistente

2.Pérdida de interés o placer en las actividades cotidianas

3.Cambios en el apetito

4.Dificultad para dormir o exceso de sueño

5.Cambios no intencionales del peso corporal

6.Fatiga o falta de energía

7.Pensamientos de autolesión o suicidio.

La depresión puede afectar a cualquiera y no importa el echarle ganas:

“Quienes han vivido abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrirla. Las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres”.

Depresión y adicciones, la peligrosa combinación que preocupa en el ISSSTE

¿Sabías que existen distintos tipos de depresión?

Existen diversos tipos de depresión, los cuales se diferencian por su duración, evolución y nivel de impacto en el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y somático.

La depresión afecta la salud física y mental, como advierte también la OMS:

“La depresión está estrechamente relacionada con la salud física y, por consiguiente, la salud física desempeña un papel en la depresión. Muchos de los factores que influyen en la depresión, como la inactividad física o el uso nocivo del alcohol, también son factores de riesgo conocidos para enfermedades como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias”.

Captura de pantalla 2024 12 31 a las 3.55.00 p.m

A su vez, las personas con estas enfermedades también pueden estar sufriendo depresión a causa de las dificultades asociadas con el manejo de la enfermedad aunque, hay buenas noticias:

“Hay tratamientos eficaces para la depresión, incluidos los tratamientos psicológicos y la medicación. Los tratamientos psicológicos son el primer tratamiento contra la depresión. Pueden combinarse con antidepresivos en casos de depresión moderada y grave. Los antidepresivos no son necesarios en caso de depresión leve”.

Evita “echarle ganas” y consulta con un especialista

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, en Dirmedal reiteramos que la depresión no se cura con echarle ganas y lo que se necesita realmente es acudir con un especialista calificado y ético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *