Sin categoría
El “blues de la Navidad” es en realidad, depresión blanca: 5 síntomas
Le llaman depresión blanca o el “blues de la Navidad” y expertos advierten de la importancia de conocer qué es y prevenirla. Descubre qué es la depresión blanca y por qué se presenta más en los festejos decembrinos como Navidad y Año Nuevo.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
El “blues de la Navidad” es en realidad, depresión blanca: descubre qué es y los 5 síntomas principales
Según información publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque no está establecido como un trastorno, la “depresión blanca” o “blues de Navidad” es un estado de ánimo negativo y temporal:
“Los expertos no lo consideran un trastorno, sino un estado de ánimo negativo y temporal, una reacción emocional ante estímulos exteriores como, la decoración navideña a la música de los villancicos o las excesivas reuniones familiares”.
Por otro lado, una publicación del DIF, refiere que la llamada depresión blanca es un estado de ánimo que solamente aparece durante la Navidad y las razones son variadas, ya que lo detona desde un mal momento debido a una crisis económica, la pérdida de un ser querido o presentar una enfermedad de tipo mental:
“Es un estado de ánimo negativo temporal que dura el mismo tiempo que estas fechas navideñas y principios de año. Los factores pueden ser ambiental, social y emocional, puede ser por la presión social de las fiestas navideñas, las reuniones familiares, tener que llegar a las reuniones familiares estando solo o sin alguien con quien convivir”.
¿Tienes síntomas de depresión blanca?
Los principales síntomas de depresión blanca son:
1.Tristeza
2.Mal humor
3.Ansiedad
4.Insomnio
5.Falta de apetito.
¿Cómo enfrentar la depresión blanca?
Según una publicación de National Geographic, los especialistas recomiendan marcar expectativas realistas o reales sobre cómo celebrar la Navidad:
“Es conveniente ver las situaciones familiares y las ausencias con perspectiva, asumir con naturalidad los cambios, afrontar los excesos de villancicos y el aumento de consumo energético y el materialismo de estas fechas favorecen una mejor salud emocional en estas fechas”.
Y continúa:
“ La felicidad es una carrera de fondo y no son pocos los expertos que nos invitan a reconectar con nosotros mismos y con la naturaleza”.
La estación del año también influye en la depresión blanca
Investigadores del Instituto de Investigación Baker en Melbourne, en Australia han observado que el volumen de serotonina disminuye en los meses de invierno debido a la baja luminosidad:
“La serotonina es un neurotransmisor del sistema nervioso central que influye en la gestión de los estados de ánimo y sus cambios estacionales. A menos horas de luz, menor producción de serotonina y por tanto peor humor y menos energía”.
No se trata de “echarle ganas”
Una de las principales recomendaciones contra la depresión blanca es es intentar darle otro enfoque a los pensamientos que suelen aparecer en esta fecha.
Los especialistas además recomiendan encontrar espacios de esparcimiento y autocuidado que permitan sentirse menos abatidos en la cotidianidad, además que las redes de apoyo compuestas por amigos y familiares son muy importantes al momento de enfrentar la depresión blanca:
“También es importante considerar algunos otros padecimientos mentales y emocionales, a los que no debe restarse importancia y se debe acudir con un profesional, porque muchas veces no basta con echarle ganas para encontrar una solución”.
Más allá de la depresión blanca: no todo es negativo en los festejos decembrinos
Por el contrario, un estudio de la Journal of Environmental Psychology demostró que la decoración navideña es capaz de mejorar las relaciones con los vecinos y facilita la posibilidad de entablar amistades.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Estos festejos decembrinos también generan alegría, reuniones, encuentros, reencuentros y emociones positivas, por ello, es importante cuidar tu salud aún en los festejos y hablar de lo que sientes pues tu salud mental también es importante.
¿Qué opinas?, ¿has tenido o conoces alguien que tenga síntomas de depresión blanca o blues de Navidad?
Con información de: Universidad Nacional Autónoma de México, National Geographic y DIF
Fotografía: Rapsodia Digital